Buscar
04 de Abril del 2025

Salud

El invierno está en el aire... Y las alergias también

La llegada del invierno no solo trae consigo bajas temperaturas y días más cortos, sino también un aumento significativo en los casos de alergias respiratorias. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social , en esta época del año se registra un incremento del 40% en la atención de pacientes con este tipo de afecciones.

Las personas que padecen alergias respiratorias son especialmente vulnerables durante el invierno, ya que el frío puede provocar una mayor inflamación en la nariz y los bronquios, lo que aumenta la sensibilidad a infecciones como amigdalitis, faringitis y neumonías.

 Este problema afecta principalmente a menores de 5 años y adultos mayores, quienes además enfrentan un mayor riesgo de enfermedades estacionales como influenza y COVID-19, especialmente durante los meses más frío

El invierno trae consigo una variedad de sustancias que pueden desencadenar alergias respiratorias. A esto se suman esporas de moho, ácaros del polvo y la caspa de mascotas.

Es durante los meses de noviembre a febrero cuando se observa un aumento significativo en los casos de alergias y el desarrollo de asma.

Los síntomas típicos de las alergias invernales incluyen estornudos, congestión nasal, picazón en los ojos, nariz y garganta, y lagrimeo. Estos síntomas pueden ser fácilmente confundidos con los de infecciones virales, lo que puede dificultar el diagnóstico y el tratamiento adecuado.

Si esta temporada te sorprende con una nariz congestionada y ojos llorosos, antes de culpar a la nostalgia invernal, ventila tu hogar, mantén la limpieza y, si los síntomas persisten, visita al médico. Porque, aunque no podamos evitar el invierno, sí podemos impedir que las alergias nos arruinen la temporada.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias