Durante el segundo trimestre de 2024, el Estado de México se posicionó en el primer lugar nacional en mercado de consumo, con 17.7 millones de personas, representando el 13.6% del total nacional. En términos de aportación al PIB nacional, la entidad contribuyó con el 9.1%, ubicándose en el segundo lugar nacional. A nivel global, la economía estatal ocupó el lugar 61 en el ranking mundial.
En cuanto a unidades económicas, hasta mayo de 2024, se registraron 703,920 negocios, el 12.6% del total nacional, consolidándose en el primer lugar. De estos, el 99.6% son micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES), mientras que solo el 0.4% son grandes empresas.
El mercado de consumo estatal alcanza los 27 millones de personas, representando el 20.8% del total nacional.
Respecto a la distribución de unidades económicas, 50 de cada 100 se dedican al comercio, 14 a otros servicios, 11 a servicios de alojamiento y 9 a actividades manufactureras.