Buscar
15 de Abril del 2025

Cultura

Gastronomía, otro atractivo de peregrinaciones guadalupanas

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
20-11-2024

Además del espectáculo y el colorido que ofrecen las peregrinaciones de Torreón en honor a la Virgen de Guadalupe, la riqueza gastronómica se suma como un atractivo más para quienes participan o asisten a disfrutar de esta tradición.

Lonches, gorditas, tamales y una gran variedad de platillos, algunos típicos de la región, son los que se pueden encontrar en los puestos instalados a lo largo de la avenida Juárez, desde la Alameda Zaragoza, hasta la parroquia de nuestra señora de Guadalupe, durante los 24 días de peregrinaciones.

"Esperamos que vengan un promedio de 170 puestos ambulantes, el día de la peregrinación completa, la mayor, yo creo que sí va a crecer un poquito más, hasta 200", dijo Luis Bretado, director de Plazas y Mercados de Torreón.

Debido a la gran cantidad de vendedores ambulantes y con el objetivo de preservar el atractivo de esta importante tradición, autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para fomentar el respeto, mantener el orden y cuidar la limpieza.

"La importancia de cuidar y de que no haya basura en la ciudad, que esté limpia y que la gente también, digo realmente el que vende no tira la basura y quien la tira es el que la consume, ¿verdad?", agregó el director.

Por los 80 años de las peregrinaciones, algunos de estos puestos también tienen historia, pues forman parte de un valioso legado familiar, transmitido de generación en generación junto con las recetas que dan a cada platillo su toque único y especial.

"Aquí tengo toda mi vida, porque desde niña venía con mis papás, luego me casé, me independicé y ahora vengo con mis hijos, pero yo ya tengo trabajando 30 años", compartió Anabella Sánchez, propietaria del puesto "Lonches El Soruyo".

"La primera persona que acudió aquí a ponerse, fue mi abuela, ya más de 60 años, mis tíos, mi mamá, ya más de 30 años", dijo Rosy López quien continúa con la tradición de la venta de enchiladas.

Para muchas vendedoras y vendedores, esta temporada representa la última oportunidad fuerte del año para generar ingresos, convirtiéndose en su equivalente al aguinaldo, por lo que, con su fe puesta en la Morenita del Tepeyac, confían en que las ventas serán favorables y cerrarán el año con éxito.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Robos Violentos, Zoológico Abandonado, Sequía, Mujeres del Narco

Ecos Locales: Robos Violentos, Zoológico Abandonado, Sequía, Mujeres del Narco
Por: Missael Nava
CDMX
15-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Una cámara de seguridad captó con total claridad cómo opera una banda armada dedicada al robo de carga en la autopista Chamapa-Lechería. Dos vehículos, cuatro sujetos encapuchados, armas largas y un plan frío: interceptan, bajan a los choferes y se los llevan. No es ficción. Es real.




Hace unos años, el Zoológico de Culiacán era un refugio: para especies rescatadas, para familias sin muchos recursos, y para quienes creían en la conservación como un acto de amor. Hoy, ese mismo lugar está al borde del colapso.


Tigres, chimpancés y lobos mexicanos enfrentan un abandono que no solo es cruel, sino evitable. La comida escasea, el agua también, y los especialistas simplemente ya no están.




Aunque este año Zacatecas enfrenta una sequía menos severa que en ciclos pasados, el 79% del estado sigue presentando algún grado de afectación, y más de cien colonias ya tienen problemas con el agua. Las presas están resistiendo, pero el calor que se avecina ?con temperaturas que podrían superar los 34 grados? podría disparar el consumo hasta un 40%.




Un camión rotulado de OXXO terminó volcado esta mañana en el kilómetro 67 de la carretera La Paz-Cabo San Lucas, tras salirse del camino en el tramo El Pescadero-Elías Calles. En el accidente, dos hombres resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro de salud cercano. Pero el impacto no se quedó ahí.




En el universo del narcotráfico mexicano, cada vez son más las mujeres que dejan de ser invisibles para convertirse en engranajes clave de una maquinaria criminal que históricamente las excluyó. Algunas lideran, otras ejecutan, muchas simplemente sobreviven en un sistema que las empuja hacia el abismo. Las cifras del sistema penitenciario y los estudios recientes revelan un fenómeno que va más allá del morbo: es una alerta social, una historia de desigualdad, violencia y decisiones extremas.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades




Toluca

Toluca se asfixia: deterioro ambiental fuera de control

Por: KARLA DEL VALLE
Toluca
15-04-2025

El deterioro ambiental en el Valle de Toluca es cada vez más evidente y preocupante. Años de urbanización descontrolada, pérdida de ecosistemas y falta de políticas efectivas han llevado a una crisis ecológica que amenaza el equilibrio natural y la salud de millones de habitantes.

Entre los problemas más críticos que enfrenta esta región se encuentran la deforestación, la disminución de cuerpos de agua, el abatimiento de los mantos freáticos, la contaminación atmosférica y la expansión desmedida de la mancha urbana.

De acuerdo con la plataforma IQAir, el Índice de Calidad del Aire (ICA) indica que actualmente la ciudad de Toluca ocupa él noveno lugar en él ranking de las ciudades más contaminadas de México, registrando un promedio 73 por ciento de contaminación del aire a nivel mundial. Esto implica que los niveles de partículas contaminantes PM10 y PM2.5 se mantienen en rangos moderadamente elevados; sin embargo, estos índices llegan a dispararse a lo largo del año, alcanzando niveles que representan un riesgo alto para la salud, especialmente en grupos vulnerables como niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades respiratorias.

Uno de los sectores que más contribuye al deterioro ambiental es el industrial, razón por la cual se ha buscado que las empresas cumplan con la normatividad vigente y adopten prácticas sostenibles que les permitan ser catalogadas como ambientalmente responsables. Sin embargo, el cumplimiento de esta reglamentación aún enfrenta desafíos importantes, ya que muchas industrias continúan operando sin controles adecuados de emisiones o con procesos que generan un alto impacto ambiental.

Desde comienzos de 2024, en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca se ha rebasado al menos en 10 ocasiones el límite máximo de contaminación atmosférica recomendado por la OMS. Mientras que en el Estado de México el umbral para activar una contingencia ambiental se establece en 150 microgramos por metro cúbico para partículas PM10, la OMS sugiere no exceder los 50 para este tipo de contaminantes.

En el caso de las partículas PM2.5, el límite ideal recomendado es de 70 µg/m³, cifra que también ha sido superada de forma alarmante en diversos periodos del año.



Toluca

Localizan 4 de las 6 mujeres desaparecidas en Coacalco

Localizan 4 de las 6 mujeres desaparecidas en Coacalco
Por: Sonia Vilchis
Toluca
15-04-2025

Este día, se dio a conocer que cuatro de las seis mujeres reportadas como no localizadas en coacalco estado de México, ya regresaron a su núcleo familiar.

La fiscalía mexiquense informó que las cuatro localizadas informaron que decidieron ausentarse de manera voluntaria tres de ellas por problemas familiares y una más para internarse en una clínica debido a su estado de salud.

Sin embargo, dos aún están reportadas como desaparecidas.

Se trata de Brenda Geraldine y Romina Bautista, quienes aún no están localizables y sus familiares exigen avances en la investigación.



Más de Meganoticias