Buscar
29 de Abril del 2025

Salud

Los contagios de Covid-19 continúan en aumento

Tiempo de la información para Empezar el Día con MeganoticiasMN.

Hay alerta por el huracán Bonnie, localizado a unos 500 kilómetros al sur de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 925 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur... El fenómeno que se mantiene paralelo al territorio nacional genera lluvias intensas en Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Nayarit...

El martes se registraron en México 27 mil 973 nuevos contagios de Covid-19 y 75 defunciones más a consecuencia de la pandemia... La cifra más alta de nuevos contagios en lo que va de la quinta ola... Con estas cifras los contagios totales registrados llegan a 6 millones 121 mil 808y las muertes alcanza la cifra de 325 mil 868.

El INE ordenó a MORENA y a sus militantes presidenciables, abstenerse de realizar actos proselitistas que puedan ser considerados propaganda anticipada... esto ante un reclamo del PRD. La Comisión de Quejas y Denuncias del organismo determinó que los morenistas deberán esperar hasta que comiencen los procesos electorales..

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aceptó que no hay fecha clara para reiniciar operaciones de la línea 12 del metro... Durante un recorrido de supervisión en el claro uno de la línea dorada, la mandataria capitalina destacó que el reforzamiento está sujeto a la nueva normatividad de construcción, lo cual dará mayor seguridad.

Robert Crimo III, de 21 años, el hombre acusado de abrir fuego contra las personas que miraban un desfile del 4 de julio en Highland Park, Illinois, fue acusado de siete cargos de asesinato en primer grado, anunció el fiscal estatal Eric Rinehart, por lo que enfrentará una pena de cadena perpetua; además se dio a conocer que Nicolás Toledo, de 78 años de edad, fue el mexicano que falleció en la tragedia.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Policías se rebelan, Crisis Hídricas, Desaparecidos en Zacatecas

Ecos Locales: Policías se rebelan, Crisis Hídricas, Desaparecidos en Zacatecas
Por: Missael Nava
CDMX
28-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Torreón amaneció con un paro inédito: cerca de 900 policías municipales dejaron de laborar y bloquearon una de las principales vialidades, exigiendo la destitución de su director, César Perales Esparza, y de mandos operativos. Entre denuncias de abuso de autoridad, malos tratos y amenazas contra sus familias, los elementos pidieron la intervención urgente de los gobiernos estatal y federal.




Con un déficit hídrico que podría alcanzar el 75% en el verano de 2025, Nogales se prepara para uno de sus mayores retos: garantizar el agua para su creciente población. El Gobierno Municipal presentó el plan "Suministro Estratégico del Agua", que incluye medidas emergentes como el suministro alternado de días con y sin servicio, y el fortalecimiento de la infraestructura hídrica. Mientras la sequía avanza en todo el país y el crecimiento urbano presiona los sistemas existentes, la ciudad apuesta por una estrategia que mezcla gestión sostenible y responsabilidad ciudadana para no quedarse seco en plena frontera.




Zacatecas vive una paradoja dolorosa: mientras la cifra de personas desaparecidas sigue creciendo ?con un aumento promedio del 9% anual y más de 3,800 registros actuales?, también impulsa una estrategia inédita de acompañamiento a familias buscadoras, única en todo el país. Con mesas de trabajo semanales y resultados que ya inspiran a otros estados, la entidad muestra avances, aunque la sombra de la burocracia y los casos olvidados, algunos desde 2004, siguen siendo heridas abiertas que las familias se niegan a dejar en el olvido.




El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, confirmó que la Isla Cerralvo es propiedad privada ?en manos de la familia Ruffo?, pero dejó claro su rechazo a cualquier intento de venta. Aunque reconoció que hay antecedentes legales que permitieron la adjudicación de islas a particulares, defendió que el interés público y la protección del patrimonio natural deben estar por encima de cualquier transacción comercial.




En San José del Cabo se cocina una de las inversiones más ambiciosas en salud pública para Baja California Sur: el primer Hospital Regional del estado, un proyecto que no solo responde al crecimiento de la población, sino a una nueva etapa en la atención médica del IMSS. Con más de 500 mil derechohabientes y una recuperación sólida tras el golpe del COVID, el sistema de salud en la entidad se prepara para un salto histórico con más de 2 mil trabajadores y 41 especialidades en un solo complejo.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Toluca

Desapariciones voluntarias: una crisis social y emocional

Por: KARLA DEL VALLE
Toluca
28-04-2025

Cada año, miles de personas son reportadas como desaparecidas en México. De acuerdo con cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, actualmente se contabilizan 13 mil 918 personas desaparecidas en el Estado de México.

Aunque muchas de estas desapariciones están relacionadas con la violencia, el crimen organizado o la trata de personas, existe otra realidad menos visible: la de quienes deciden "desaparecer" por voluntad propia.

Las llamadas desapariciones voluntarias, aunque con menor cobertura mediática, también reflejan una profunda crisis social, emocional y estructural. Se trata de personas que, ante circunstancias personales o contextuales, deciden cortar vínculos y alejarse de su entorno como una forma de escape.

Este fenómeno se presenta con mayor frecuencia en jóvenes de entre 14 y 17 años. Las mujeres son más propensas a protagonizar este tipo de ausencias. Las razones están relacionadas con conflictos familiares, violencia en el hogar, relaciones afectivas no aceptadas o presiones escolares y sociales. Un caso destacado fue el de seis mujeres reportadas como desaparecidas en Coacalco entre finales de marzo y principios de abril, cuyas ausencias fueron voluntarias.

En lo que va de 2025, el Estado de México ha registrado 706 casos de menores desaparecidos; de ellos, 464 ya fueron localizados con vida, abriendo una ventana para reflexionar sobre las verdaderas causas que llevan a los menores a tomar la decisión de desaparecer. 

Otro grupo especialmente vulnerable en este tipo de desapariciones son los adultos mayores. Aunque con menos frecuencia que los jóvenes, también se registran casos de personas de la tercera edad que deciden alejarse voluntariamente. En muchos de estos casos, el abandono familiar, la soledad, el maltrato o la pérdida del sentido de pertenencia pueden ser detonantes.

México enfrenta una crisis profunda en materia de desapariciones, aunque las cifras oficiales han sido motivo de debate. El 86 por ciento de las personas desaparecidas y luego localizadas no fueron víctimas de ningún delito. 




Toluca

Peludos y consentidos: El creciente aumento del mercado animal

Por: SANTIAGO BENÍTEZ
Toluca
28-04-2025

En los últimos años, el mercado de las mascotas ha experimentado un crecimiento exponencial, reflejo de una tendencia global hacia la mayor humanización de los animales de compañía. Hoy en día, las mascotas son consideradas miembros importantes de la familia, lo que ha transformado radicalmente la forma en que las personas invierten en su bienestar, alimentación, salud y entretenimiento.

En particular, el Estado de México destaca como uno de los principales impulsores de este mercado.

De acuerdo con la empresa de investigación veterinaria Labyes, aproximadamente el 69.8% de los hogares mexiquenses cuenta con al menos una mascota. Además, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, las familias en esta entidad destinan en promedio más de tres mil pesos mensuales al cuidado de sus animales, una cifra que casi duplica el gasto promedio que se hace en autocuidado personal.

En 2024, se estima que el mercado de alimentos para mascotas en México alcanzó un valor de 3,290 millones de dólares, y se proyecta que mantendrá un crecimiento anual del 6.84% hasta 2029. Este auge no se limita a la alimentación: el gasto total en mascotas, incluyendo juguetes y accesorios ha registrado un incremento aproximado del 19.9% entre 2019 y 2024.

El sector de la atención médica veterinaria también se encuentra en expansión. Se estima que crecerá a una tasa compuesta anual del 6.39% entre 2024 y 2029, alcanzando los 1.59 mil millones de dólares

Con cada croqueta, cada visita al veterinario y cada accesorio adquirido, los hogares mexiquenses reafirman que hoy, más que nunca, cuidar de una mascota es cuidar de un miembro más de la familia.




Más de Meganoticias