Buscar
27 de Abril del 2025

DD. HH.

Migración, ola interminable

  • A pesar de todos los inconvenientes, miles emigran en busca del "sueño americano"
  • México, Honduras, Guatemala y El Salvador, los principales expulsores de migrantes indocumentados
  • Por: Abel Martínez Luna




Noticias Destacadas


Toluca

Más allá del T-MEC: Las otras ventanas comerciales de México

Por: SANTIAGO BENÍTEZ
Toluca
25-04-2025

En medio de la tormenta desatada por Donald Trump y su persistente guerra arancelaria con medio mundo, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá pende de un hilo. La inestabilidad política de la nación considerada como la más poderosa del planeta, y principal socio comercial de México, ha encendido las alarmas.

Y con ello surge una pregunta urgente: ¿existen otros socios comerciales más allá de los vecinos del norte?

De acuerdo con la Secretaría de Economía, México cuenta con una de las redes comerciales más amplias del mundo:

Con 14 Tratados de Libre Comercio con 52 países, 30 acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones con 31 países, y 9 acuerdos de alcance limitado bajo el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración

México busca avanzar hacia nuevos acuerdos con economías estratégicas como China, Corea del Sur, India y Taiwán.

En el caso de Corea del Sur, este país no solo ha mostrado interés en un tratado con México, sino que ya se posiciona como un actor clave en la inversión extranjera directa, particularmente en el Estado de México, donde es el segundo mayor inversor con más de 32 millones de dólares.

Diversificar mercados, fortalecer alianzas alternativas y reducir la vulnerabilidad ante los vaivenes políticos del norte es una tarea urgente si se quiere resistir el ciclón Trump.




Toluca

Edomex, puntero en donación de tejidos, segunda oportunidad de vida

Por: JAIR ROMERO CRUZ
Toluca
25-04-2025


El Estado de México posee una de las fuentes más valiosas para perseverar la vida: la donación de tejidos, una práctica que puede salvar la vida de más de 200 personas en una sola donación.

El Banco de Tejidos del Estado de México es el encargado de resguardar y córneas, tendones, piel, hueso, amnios y ligamentos.

De acuerdo con Ingrid Marisol Pérez, directora del Banco de Tejidos, la entidad mexiquense ocupa el primer lugar a nivel nacional en donación, por encima de estados como Oaxaca, Morelos y Chihuahua.
Los tejidos donados son conservados a una temperatura de hasta los menos 80 grados centígrados, temperatura, que les permite perdurar hasta 5 años.

Estos tejidos sirven para ayudar en la reconstrucción de extremidades de pacientes que han sufrido ruptura de cráneo, o bien que hayan sufrido quemaduras o fracturas. En el caso de la donación de tejido, no hay una edad que impida ser benefactor.

En México existen 64 bancos de tejidos, el 70 por ciento de ellos pertenecen al sector privado, el otro 30 a la parte pública, esto de acuerdo con la Secretaría de Salud.

19 MIL MEXICANOS ESPERAN UN TRASPLANTE

POCA ESPERANZA DE RECIBIR UN ÓRGANO

De acuerdo con el Centro Nacional de Trasplantes CENATRA, a nivel nacional hay 19 mil 22 personas esperando recibir un trasplante, de los cuales 15 mil 970 esperan un riñón, 2 mil 771 un trasplante de córnea, 239 un trasplante de hígado y 23 un corazón.
En lo que va del 2025 se han realizado mil 38 trasplantes de córnea, 828 de riñón, 89 trasplantes de hígado, 7 de corazón y un trasplante de pulmón.
Estas cifras indicaron que hay poca esperanza de recibir un trasplante de órganos, si bien la entidad mexiquense es puntera en la donación de órganos y tejidos no son suficientes para abastecer la enorme lista de mexicanos que esperan una donación.