Buscar
03 de Abril del 2025

DD. HH.

Persisten violaciones a los derechos humanos en Edomex

Los derechos humanos son la base de una sociedad justa e igualitaria, pues garantizan que todas las personas puedan vivir con dignidad, libertad y seguridad.

Sin embargo, a lo largo de la historia, estos derechos han sido vulnerados en distintos contextos, ya sea por regímenes autoritarios, conflictos sociales o desigualdades estructurales.

En México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha identificado que algunos de los derechos más vulnerados son la integridad personal, la vida, la igualdad, la libertad de expresión, la asociación y el tránsito. Además, el acceso a la justicia sigue siendo un desafío.

En el Estado de México, durante 2024, los derechos más afectados fueron el acceso a la debida diligencia con 548 quejas, el derecho a no ser sometido a acoso laboral con 432 quejas y el acceso a una educación libre de violencia con 428 quejas.

El Informe Mundial 2024 de Human Rights Watch destaca que en México la justicia sigue siendo inaccesible para la mayoría. Alrededor del 90 por ciento de los delitos no se denuncian y, de los que sí, un tercio no son investigados. Menos del 16 por ciento de las investigaciones se resuelven, lo que significa que en 2022 solo se soluciona poco más del 1 por ciento de los delitos.

En 2023, México desempeñó un papel activo en la promoción de los derechos humanos a nivel internacional como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Su apoyo a diversas iniciativas para supervisar y exigir rendición de cuentas en crisis humanitarias en distintos países refleja su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales. No obstante, garantizar el respeto a estos principios dentro de su propio territorio sigue siendo un desafío pendiente.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias