Buscar
04 de Abril del 2025

Salud

Plagas silenciosas: parásitos que ponen en riesgo tu salud

Los parásitos como garrapatas, mosquitos y pulgas no solo representan una molestia, sino que también pueden ser portadores de diversas enfermedades que afectan tanto a humanos como a animales.

Algunas de las enfermedades causadas por parásitos como garrapatas, mosquitos, pulgas y piojos pueden representar un riesgo grave para la salud humana. Estos organismos, al alimentarse de sangre, pueden transmitir virus, bacterias y otros patógenos que desencadenan diversas afecciones.

Las garrapatas pueden ser portadoras de enfermedades como la fiebre hemorrágica, la fiebre maculosa, la tularemia y diversas rickettsiosis. Por su parte, los piojos están relacionados con la fiebre recurrente y la fiebre de las trincheras.

Las pulgas, además de causar dermatitis alérgica en algunas personas. Mientras tanto, los mosquitos son responsables de la propagación de enfermedades como el dengue, el zika, la chikungunya, la malaria y la fiebre amarilla.

En la semana 52 de 2024, el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud de México reportó 124,000 casos de dengue en sus distintas formas, 30 de zika, 150 de rickettsiosis, 779 de enfermedad de Chagas (65 agudos y 714 crónicos) y 322 de leishmaniasis.

Por su parte, el Estado de México no destaca por una alta incidencia de estas enfermedades. En 2024, se registraron 1,700 casos de dengue no grave, 614 con signos de alarma y 37 de dengue grave. Además, se reportaron 20 casos de Chagas crónico y 2 de leishmaniasis cutánea.

Para reducir el impacto de las enfermedades transmitidas por vectores, es esencial fortalecer las medidas de prevención. Acciones como la eliminación de criaderos de mosquitos, el uso de repelentes, el mantenimiento de la higiene y la atención médica temprana pueden ayudar a controlar su propagación. Aunque en el Estado de México la incidencia de estos padecimientos es menor que en otras regiones, la prevención sigue siendo clave para proteger la salud de la población y evitar brotes en el futuro.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias