Buscar
04 de Abril del 2025

Salud

TDAH en adultos: reto invisible que impacta vida y trabajo

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es una condición mental que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, afecta al 8.8% de la población mundial. En México, se estima que alrededor de dos millones de personas padecen este trastorno, el cual se manifiesta desde la niñez y suele persistir hasta la adultez.

 A pesar de que el TDAH es comúnmente asociado con la infancia. Las personas adultas con TDAH pueden enfrentar dificultades en distintos ámbitos, desde la organización y gestión del tiempo hasta la estabilidad emocional y la comunicación interpersonal.

De acuerdo con datos de la Universidad Autónoma del Estado de México, en el Estado de México, el 8.5% de la población adulta entre 18 y 36 años padece este trastorno.

El ámbito laboral es uno de los más afectados por el TDAH en la adultez. Entre los principales retos laborales que enfrentan los adultos con TDAH se encuentran:

  •       Dificultad para organizarse y administrar el tiempo
  •        Tendencia a aburrirse con facilidad.
  •        Sensación de desmotivación al verse limitados en creatividad
  •        Olvido frecuente de compromisos
  •        Dificultad para concluir proyectos

                                                                                  

Sin embargo, no todo es una desventaja. Las personas con TDAH tienen habilidades y fortalezas que pueden convertirse en ventajas competitivas si se aprovechan adecuadamente.

En un mundo que valora cada vez más la diversidad de habilidades y perspectivas, entender y apoyar a quienes viven con TDAH es un paso hacia entornos más inclusivos y productivos.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias