"Fue limpio, fue contundente, fue claro, y bueno ya es la segunda ocasión que lo ratifica una autoridad electoral y bueno seguiremos trabajando insisto, nosotros antes que nada el trabajo, los resultados a la gente de Torreón, agradecidos con la gente que nos dio la confianza", dijo el alcalde Román Alberto Cepeda, sobre la ratificación de los resultados por parte del Tribunal Electoral de Coahuila, que avalan su reelección.
Con la ratificación del Tribunal Electoral para validar la elección del pasado 2 de junio en Torreón, se desecharon las irregularidades señaladas por partidos y que no son nuevas en los procesos electorales, ni exclusivas de un sólo partido, aunque en este caso, fue Morena el principal denunciante.
"Han detenido compañeras y compañeros en otros municipios, pero aquí en Torreón con especial saña, han sido detenidos compañeras y compañeros que realizaban tareas del partido", señaló Diego del Bosque, presidente Estatal de Morena, dos días antes de la elección.
"El mismo pueblo sacó fotos, sacó evidencia de que rompían las boletas que tenían votos a favor de nuestro movimiento y también hubo intentos de secuestro, a mí me intentaron secuestrar el domingo, levantaron a 12 compañeros, a uno de ellos le dejaron golpes duros en la cabeza policías de civiles y policías uniformados, les valía", denunció Gerardo Calvillo, coordinador del PT en Torreón, después de la elección.
Otras irregularidades señaladas por el excandidato opositor Shamir Fernández, fueron actos de intimidación, hostigamiento, condicionamiento del voto por programas sociales, entre otras, pero que al final de cuentas la autoridad electoral determinó que las pruebas aportadas no fueron suficientes como causa de nulidad para la elección.
Este año se anularon las elecciones de los municipios de: Zacatecas, Chignahuapan y Venustiano Carranza, Puebla. En todos los casos se argumentaron irregularidades.
En el caso de Torreón se registró una participación histórica con el 68.2% del padrón electoral. Para el alcalde reelecto, resultado que fue "limpio, contundente y claro", para la oposición producto de la mapachería y el uso del aparato público de quien ostenta el poder.
El municipio de Toluca sigue reforzando la seguridad para la final del fútbol entre el Toluca y el América, la cual se jugará en el próximo domingo 25 de mayo.
La Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de Toluca informó que se desplegarán 2 unidades de bomberos, 1 ambulancia 2 unidades de Protección Civil, esto manipulados por 20 bomberos 4 paramédicos y 10 elementos de Protección Civil los cuales estarán desplegados en las instalaciones del Nemesio Diez así como en la Glorieta del Águila.
Estos elementos se suman al operativo que implementará la Secretaría de Seguridad del Estado de México, en el cual entrará en operación a partir de las 16:00 horas y se extenderá hasta las 22:15 horas.
Es importante recalcar que el estadio del Toluca cuenta con una capacidad de 30 mil espectadores, por lo que se espera una gran concentración de gente por calles principales de la capital mexiquense.
Este tipo de operativos tienen la finalidad de salvaguardar la seguridad de los toluqueños aficionados al fútbol, así como de visitantes provenientes de otros estados.
El Cabildo de Torreón aprobó que el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) contraiga una deuda por un total de 120 millones de pesos. La decisión contempla recursos provenientes tanto del Ayuntamiento como de una institución financiera.
Del monto aprobado, 60 millones de pesos serán aportados directamente por el Ayuntamiento de Torreón, con un plazo máximo de pago establecido hasta octubre de 2027.
Además, se autorizó que se inicien los trámites para contratar el crédito de 60 millones de pesos con la institución financiera, bajo la condición de que se liquide en un máximo de 12 meses y que la cantidad no exceda el 6 por ciento del presupuesto del SIMAS.
La propuesta fue presentada por el secretario técnico del Consejo de Simas, Julio Fisher Almaraz, quien expuso la necesidad urgente de contar con recursos extraordinarios para implementar acciones que atiendan la problemática de escasez de agua en el municipio.
Durante la votación, las y los regidores de las bancadas del PRI, PAN y Morena respaldaron que se contraiga la deuda. El único voto en contra fue emitido por el regidor del Partido del Trabajo (PT), Luis Ortiz Zorrilla.
Por la detección de ocho casos de sarampión en la entidad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila hizo un llamado urgente a la población para completar su esquema de vacunación, como medida preventiva para evitar la propagación de esta y otras enfermedades.
El IMSS destacó que cuenta con uno de los Esquemas Básicos de Vacunación más completos del país, el cual protege contra más de 25 enfermedades infecciosas, entre ellas tuberculosis, hepatitis B, poliomielitis, tétanos, difteria, sarampión, rubéola, influenza y COVID-19.
Jesús Armando Seca Rivas, enfermero en Salud Pública adscrito a la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, explicó que las vacunas se aplican en todas las etapas de la vida, desde recién nacidos hasta adultos mayores, así como en mujeres embarazadas. Subrayó que la falta de vacunación puede derivar en complicaciones graves e incluso la muerte.
"El objetivo de las vacunas es estimular el sistema inmunológico sin causar la enfermedad. Son la forma más segura y efectiva de proteger la salud individual y colectiva", señaló el especialista.
El personal de salud recordó que durante el año se realizan Jornadas Nacionales de Salud para reforzar la cobertura de vacunación, y que en la temporada invernal se lleva a cabo una campaña especial contra la influenza, enfocada en los grupos más vulnerables.
Asimismo, se mantiene activa la campaña permanente contra la COVID-19, como parte de las estrategias preventivas del sector salud.
El IMSS invitó a la población a acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana, preferentemente con la Cartilla Nacional de Salud, para que personal de enfermería revise el esquema de vacunación y aplique las dosis necesarias.
Finalmente, la institución reiteró que el derecho a la salud es universal en México, por lo que los servicios de vacunación están disponibles no solo para derechohabientes, sino para toda la población.