Buscar
04 de Febrero del 2025

Salud

Cáncer de piel, de los más comunes en la Laguna

El riesgo de padecer cáncer puede ser multifactorial, según expertos en oncología. En La Laguna, el cáncer de piel es uno de los más comunes debido a la alta exposición a los rayos solares y la falta de prevención entre los ciudadanos.

Guillermo Medina, oncólogo, explicó: "Aquí, como en toda La Laguna, el cáncer más frecuente es el de piel, seguido por el de mama. Las personas, desde que nacen, tienen el riesgo de desarrollar cáncer. Lo que a veces se llama prevención es, en realidad, la detección temprana y oportuna, principalmente enfocada en el cáncer de mama y cervicouterino en mujeres".

En términos médicos, una displasia se refiere a la presencia de células anormales en un tejido u órgano, considerada una lesión precancerosa. Por otro lado, una neoplasia es cualquier crecimiento descontrolado de células o tejidos anormales en el organismo, que puede derivar en un tumor.

El cáncer puede desarrollarse en diversos órganos, siendo el de mama otro de los más comunes. Bernardo Rodríguez Castañeda, especialista en oncología, detalló: "Por ejemplo, hay mutaciones genéticas como BRCA1 y BRCA2 que confieren un riesgo del 80% de padecer cáncer de mama. También influyen factores familiares, ya que hay familias con varios miembros afectados. Además, el estilo de vida, como el sedentarismo, favorece la aparición de neoplasias en general".

Para una detección oportuna, los expertos recomiendan revisiones médicas periódicas. Los hombres deberían comenzar a realizarse exámenes a partir de los 40 años, mientras que las mujeres a partir de los 30.

La prevención y la detección temprana son clave para reducir el impacto del cáncer en la población. ¡No descuides tu salud!





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias