Este martes 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha clave para crear conciencia sobre la prevalencia de esta enfermedad y fomentar hábitos que puedan prevenirla.
Cada año, esta jornada se convierte en una oportunidad para sensibilizar a la población acerca de los riesgos asociados con el cáncer y las formas de prevenirlo, así como para recordar la importancia de la detección temprana.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer continúa siendo uno de los principales problemas de salud pública a nivel global. En 2022, se registraron 20 millones de nuevos casos y 9.7 millones de muertes a causa de esta enfermedad. La OMS estima que 1 de cada 5 personas desarrollará cáncer a lo largo de su vida. De esas personas, aproximadamente 1 de cada 9 hombres y 1 de cada 12 mujeres morirán debido a la enfermedad.
El cáncer de pulmón se mantiene como el más frecuente a nivel mundial, con 2.5 millones de nuevos casos, lo que representa el 12.4% del total de casos reportados. A pesar de los avances médicos, esta enfermedad sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer, con 1.8 millones de muertes en 2022, es decir, el 18.7% del total de muertes por cáncer. Este aumento está estrechamente relacionado con el persistente consumo de tabaco, especialmente en países de Asia.
En segundo lugar, el cáncer de mama femenino fue diagnosticado en 2.3 millones de mujeres el año pasado, representando el 11.6% de los nuevos casos. Este tipo de cáncer también fue la principal causa de muerte por cáncer en mujeres, con 670 mil muertes, lo que equivale al 6.9% del total de muertes por cáncer. Por su parte, el cáncer colorrectal ocupa el tercer lugar en cuanto a nuevos casos, con 1.9 millones de diagnósticos, y también es la segunda causa de muerte, con 900 mil fallecimientos.
Entre los hombres, el cáncer de próstata es el segundo más frecuente, con 1.5 millones de nuevos casos (7.3% del total), seguido por el cáncer colorrectal. En cuanto a las muertes, el cáncer de hígado se presenta como la segunda causa de fallecimiento en hombres, con 760 mil muertes (7.8% del total), seguido por el cáncer colorrectal, que es también la tercera causa de muerte.
La incidencia y mortalidad del cáncer muestran claras diferencias entre hombres y mujeres. Mientras que en las mujeres, el cáncer de mama es el más diagnosticado y la principal causa de muerte, en los hombres, el cáncer de pulmón lidera en ambos aspectos. A nivel mundial, el cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres de la gran mayoría de los países, con 157 de 185 reportando este tipo como el más común.
Es crucial que cada 4 de febrero sirva para reflexionar sobre la necesidad de adoptar prácticas saludables, como evitar el consumo de tabaco, mantener una dieta equilibrada y realizar chequeos regulares. La lucha contra el cáncer requiere la participación activa de todos, y solo a través de la prevención y la detección temprana se pueden salvar millones de vidas.
La conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer es un recordatorio de que, aunque el cáncer sigue siendo una de las principales amenazas para la salud global, existen acciones que podemos tomar para reducir el riesgo y mejorar las tasas de supervivencia. Cada paso cuenta en la batalla contra esta enfermedad.