Ante la problemática de la basura en la ciudad, los ciudadanos coinciden en que es responsabilidad de todos mantener la limpieza.
Alejandro destaca la instalación de botes de basura para evitar acumulaciones, aunque no siempre son suficientes. José Luis, quien recorre el centro diariamente, lamenta la falta de conciencia y cree que el problema es difícil de resolver. Los locatarios de la avenida Juárez ofrecen perspectivas diversas:
Ana Luisa comenta que ha recogido más tierra que basura en su área.
Rosario observa que, aunque la basura generada por las peregrinaciones persiste, la limpieza ha mejorado respecto al año pasado.
Para mitigar el impacto de los residuos, se han colocado contenedores temporales, pero estos suelen llenarse rápidamente, lo que lleva a que algunos desechos queden en el suelo.
El director de Servicios Públicos, Fernando Villarreal, advierte que la cantidad de basura aumenta a medida que se acercan las festividades del 12 de diciembre, debido al incremento en la afluencia de peregrinos.
La reducción de la semana laboral de 48 a 40 horas será gradual en México a partir de este primero de mayo, Día del Trabajo y hasta enero de 2030, así lo informó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños.
Con el fin de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, el gobierno de México iniciará la realización de foros con todos los sectores involucrados para instaurar de manera paulatina y gradual este beneficio; toda vez que esta reforma "no puede hacerse de un día para otro".
"Reduciremos de manera gradual hasta llegar, a más tardar en enero de 2030 a un total de 40 horas semanales. Atendemos así una demanda histórica del pueblo de México" dijo el funcionario. También aseguró que el cambio se hará mediante un proceso de diálogo social, en el cual se tomarán en cuenta a todos los sectores involucrados.
"Escucharemos a las trabajadoras y los trabajadores, así como a las patronas y los patrones, de esta manera se llegará a una serie de acuerdos que permitirán establecer un nuevo panorama laboral que estoy seguro traerá bienestar para todas y para todos".
La Jurisdicción Sanitaria Número # 2 confirmó el primer deceso del año por contagio de Rickettsia , el caso se registró una menor de cinco años de edad originaria del ejido Transporte del municipio de Gómez Palacio. Desafortunadamente la niña no pudo recibir el tratamiento requerido por desabasto a nivel nacional.
El director de Salud Municipal, Antonio Adame Guerra que la paciente fue hospitalizada en en la clínica del ISSSTE por un presunto cuadro de dengue que después se confirmó como Rickettsia
El médico emitió un llamado a la ciudadanía para mantener desparasitadas a sus mascotas ya que la garrapata es el principal medio de transmisión de la enfermedad coloquialmente conocida como "Fiebre Manchada".
Tal como lo anunciaron las primeras horas de este primero de Mayo, docentes de Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de la Sección #35 llevaron a cabo una marcha por el día del trabajo.
La movilización arrancó a las 8 de la mañana de la Torre Eiffel de Gómez Palacio para continúa por el boulevard Miguel Alemán hasta llegar a la ciudad de Torreón y para concluir en la Plaza Mayor de Torreón.
El Secretario General del SNTE, Arturo Díaz González destacó que a demás de conmemorar la lucha que trabajadores hicieron en su momento para respetar los derechos laborales solicitan a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbuam que cumpla con sus promesas de campaña en cuanto al derogar las leyes del neoliberalismo ; la Ley de Pensiones y la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores del Estado,
Otra de las demandas fue el abasto de medicamentos, equipo médico y especialistas en el nuevo Hospital del ISSSTE de Torreón.