Buscar
23 de Febrero del 2025
Corrupción

Crean plataforma para descubrir empresas fantasmas

Crean plataforma para descubrir empresas fantasmas
Por: Karen Denisse Salinas Flores
Torreón
13-09-2019

Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad tuvieron la iniciativa de crear un taller y herramienta de uso público para uso de todos los ciudadanos que así lo deseen con el fin de dar a conocer información útil para la realización de investigaciones periodísticas y académicas sobre compras públicas y ayuda a descubrir empresas fantasmas del gobierno, las cuales están registradas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y no realizan trabajos, solamente reciben dinero por medio de facturas para lograr desviar recursos.

"Esto nos interesa a todos, nos interesa a los ciudadanos que nos dedicamos a ésto, a la sociedad civil organizada, pero creo que también le debe interesar a los alumnos de las universidades, preparatorias, a todos los que quieran saber en dónde se está gastando su dinero", aseguró la entrevistada.

Sofía Ramírez explicó que la información está plasmada en una gráfica donde se muestra como una empresa que tiene aparentemente todo en regla ante el SAT, puede ser realmente una empresa fantasma y el gobierno le otorga contratos.

Además mostró que en cuanto al tema de transparencia internacional, la cual compara la percepción de corrupción a nivel mundial entre países, México se encuentra en el puesto número 138 de 180, lo cual significa que siendo una de las 15 economías más grandes, obtuvimos un puntaje de 28 sobre cien, con un nivel de corrupción similar a África.


"Creo que no vamos a llenar la expectativa con este nuevo gobierno, me refiero a vamos como país, no, yo creo que se va a quedar corta la capacidad de cambio de la expectativa, si creo que vamos en el sentido correcto, porque mucho del resultado de las elecciones en 2018 fue por el hartazgo y por las promesas incumplidas en término de corrupción", expresó Sofía.

Ramírez añadió que han comenzado a dar pláticas en universidades como el Tec de Monterrey en distintos campus, también en escuelas de gobierno, por medio de donaciones internacionales, para así capacitarlos para el uso de esta herramienta y su importancia.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias