Buscar
04 de Febrero del 2025
Salud

Dengue registró históricos índices mortales en Coahuila

Dengue registró históricos índices mortales en Coahuila

El dengue  en Coahuila dejó a este 2024 con más de 5 mil casos confirmados y 41 fallecimientos atribuidos a la enfermedad, según el último reporte epidemiológico. El virus, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, mostró una incidencia de 17.3 casos por cada 10 mil habitantes, afectando principalmente a personas con una media de edad de 33.4 años. Además, 23 de los 41 fallecimientos fueron en Torreón, San Pedro, Matamoros y Viesca.

De los 5,637 contagios registrados, 3,489 fueron clasificados como Dengue No Grave, 1,988 como Dengue con Signos de Alarma y 160 como Dengue Grave, siendo el serotipo 3 el predominante. El Laboratorio Estatal de Salud Pública destacó síntomas como fiebre, dolor ocular, cefalea y vómitos, que impactaron severamente la calidad de vida de los afectados.

El cambio climático y el aumento de criaderos en recipientes con agua limpia, como floreros y cubetas, se identificaron como principales factores de la proliferación del mosquito. En 2023, apenas se reportaron 151 casos, lo que evidencia un crecimiento preocupante en un solo año.

Especialistas y autoridades insisten en reforzar medidas preventivas para controlar la propagación del dengue, un problema de salud que amenaza con establecerse como recurrente en la región.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias