La tregua momentánea acordada entre los gobiernos de México y Estados Unidos para evitar el cobro de aranceles a las exportaciones mexicanas, generó una intensa movilización de personal militar a lo largo y ancho de toda la frontera norte para combatir el tráfico de fentanilo y la migración ilegal.
En ese sentido, desde el fin de semana fueron percibidos camiones llenos de personal militar llegando a municipios fronterizos y cercanos a la franja de Coahuila, particularmente en Piedras Negras, Ciudad Acuña, Nava y Zaragoza.
Tan solo durante la mañana de este martes, la XXIII Zona Militar, ubicada en Panotla, Tlaxcala, envió a 300 elementos de la Guardia Nacional que ayudarán a reforzar labores de seguridad en Piedras Negras, Coahuila.
Con tomas y fotografías aéreas, se puede observar cómo, desde el lado norteamericano, en el condado de Eagle Pass, Texas, están instalados campamentos permanentes de vigilancia para combatir la entrada de personas migrantes de manera ilegal.
La vida puede ser tan distinta con tan solo cruzar un río.#PiedrasNegras / #EaglePass
— Mario Alvarado (@MarioAlvaradoPN) February 4, 2025
4/2/25. pic.twitter.com/r4ocis90Mu