Buscar
02 de Mayo del 2025

Ecología

Ecocidio ¿Del Bienestar?

  • México pierde anualmente al menos 208 mil hectárea de bosques y selvas
  • Cambio de uso de suelo, megaproyectos inmobiliarios y la tala clandestina, factores de deforestación

Por: Leonardo Ferrera

México es uno de los 12 países "megadiversos" del mundo, con 137 millones de hectáreas forestales, que incluyen bosques, selvas, manglares y otros ecosistemas que albergan el 70% de la flora y fauna del planeta.

Los bosques juegan un papel crucial en la regulación del clima, debido a la capacidad que tienen para absorber CO2.

Con cifras de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), las áreas naturales también purifican el aire y agua, producen maderas y alimentos, entre otros beneficios.

A pesar de ser un país rico en recursos naturales, se pierden cada año un promedio de 208 mil hectáreas de bosques y selvas.

La principal causa de deforestación es el cambio de uso de suelo para convertir los bosques en granjas o campos de cultivo.

Otros factores que atentan contra los bosques son los megaproyectos inmobiliarios, turísticos, mineros, agroindustriales y la tala clandestina, donde 70% del mercado nacional de madera tiene procedencia ilegal, según la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Paulino Neri, habitante de San Juan Atzingo, EDOMEX, denuncia, "Nosotros nos hemos manifestado allá en la Presidencia de la República y no nos han hecho caso y se están derribando como 300 o 500 árboles diario".

Luis Sangri Namur, especialista bosques, señala "los grupos delincuenciales en esas zonas, han convertido la actividad forestal ilegal, por la que se llama tala clandestina es una forma de lavar dinero".

El programa "Sembrando Vida", creado para promover la reforestación con subsidios para agricultores, resultó un fracaso con una pérdida de cobertura forestal superior a las 70 mil hectáreas.

Este programa ha sido señalado por organizaciones ambientales de favorecer el derribo de árboles nativos, para sustituirlos por árboles frutales.

Para World Resources Institute y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), con este objetivo muchos productores cortan árboles para solicitar un subsidio de $5 mil pesos mensuales, sin prever las consecuencias.

Julia Carabias, investigadora Facultad Ciencias UNAM, indica "de 12 millones de hectáreas que teníamos del sur de Tamaulipas, todo Veracruz, todo Tabasco, norte de Oaxaca y Chiapas, de 12 millones de hectáreas queda escaso uno".

México no ha cumplido sus compromisos de reducción de emisiones contaminantes, para hacer frente al cambio climático.

En 2015 también asumió ante la ONU el compromiso de alcanzar una tasa "Cero Deforestación" en el 2030, lo que tampoco ha cumplido.

No proteger el medio ambiente es destruir el presente y futuro de millones de mexicanos.

Es la denuncia de un ciudadano que vive en la alcaldía Milpa Alta, en la Ciudad de México (CDMX), "¡Estamos viendo como lamentablemente sigue la tala clandestina (Ligar) Aquí se ven las huellas de donde entró el camión".





Noticias Destacadas

NACIONAL

Cae "El Ajenjo", presunto líder del Cártel Nuevo Imperio

Cae
Por: Arlette Palacios
CDMX
01-05-2025

Armando "N", alias "El ajenjo", fue detenido durante un operativo en Querétaro, es acusado del delito de extorsión y las autoridades lo vinculan con diversas actividades criminales en la Ciudad de México y el Estado de México.

El líder criminal se dedicaba presuntamente al robo a transporte de carga, homicidios y venta de droga y fue arrestado gracias a la coordinación entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, así como la Fiscalía del Estado de México.

Operaba en distintos municipios del Estado de México y varias alcaldías de la capital del país, y contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de extorsión.

Tras labores de investigación y análisis tecnológico, fue ubicado en el municipio de San Juan del Río, Querétaro. Elementos de las fuerzas de seguridad lo localizaron en un centro comercial de la colonia Centro, donde corroboraron su identidad y procedieron a su captura.

Al momento de su detención, a Armando "N" se le informaron sus derechos y fue puesto a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación legal.


Torreón

Se reporta la primera muerte del año por Ricketssia

Se reporta la primera muerte del año por Ricketssia
Por: Griselda Anguiano
Torreón
01-05-2025

La Jurisdicción Sanitaria Número # 2 confirmó el primer deceso del año por contagio de Rickettsia , el caso se registró una menor de cinco años de edad originaria del ejido Transporte del municipio de Gómez Palacio. Desafortunadamente la niña no pudo recibir el tratamiento requerido por desabasto a nivel nacional.

El director de Salud Municipal, Antonio Adame Guerra que la paciente fue hospitalizada en en la clínica del ISSSTE por un presunto cuadro de dengue que después se confirmó como Rickettsia

El médico emitió un llamado a la ciudadanía para mantener desparasitadas a sus mascotas ya que la garrapata es el principal medio de transmisión de la enfermedad coloquialmente conocida como "Fiebre Manchada".



Torreón

Maestros del SNTE protestaron este 1 de Mayo

Maestros del SNTE protestaron este 1 de Mayo
Por: Griselda Anguiano
Torreón
01-05-2025

Tal como lo anunciaron las primeras horas de este primero de Mayo, docentes de Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de la Sección #35 llevaron a cabo una marcha por el día del trabajo. 

La movilización arrancó a las 8 de la mañana de la Torre Eiffel de Gómez Palacio para continúa por el boulevard Miguel Alemán hasta llegar a la ciudad de Torreón y para concluir en la Plaza Mayor de Torreón.

El Secretario General del SNTE, Arturo Díaz González destacó que a demás de conmemorar la lucha que trabajadores hicieron en su momento para respetar los derechos laborales solicitan a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbuam que cumpla con sus promesas de campaña en cuanto al derogar las leyes del neoliberalismo ; la Ley de Pensiones y la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores del Estado,

Otra de las demandas fue el abasto de medicamentos, equipo médico y especialistas en el nuevo Hospital del ISSSTE de Torreón.





Más de Meganoticias