La lucha por la defensa de las tierras ejidales en la región lagunera no es algo nuevo, al igual que la represión policiaca que enfrentan los campesinos. El Movimiento Social por la Tierra (MST) acompaña a tres grupos de ejidatarios que han emprendido esta lucha por la conservación de sus tierras.
Estos grupos corresponden a las comunidades de La Joya, municipio de Torreón; Saucillo, en Viesca; y San José de la Niña, del municipio de Francisco I. Madero. Además, los habitantes del ejido Ana han realizado históricas defensas de sus tierras, y ahora, el ejido Nuevo Mieleras se une a esta lucha.
Despojos: La Complicidad entre Autoridades y Despojadores
Los ejidatarios aseguran que los despojos de tierras han sido posibles gracias a la complicidad entre las autoridades y las personas que adquieren estos terrenos de manera ilícita. Luis Daniel de la Cruz Mejía, dirigente del Movimiento Social por la Tierra en Coahuila y Durango, expresó en entrevista:
"Con esta complicidad, y obviamente la complicidad de los tribunales agrarios en el país, han podido despojar a muchos campesinos, tanto de manera colectiva, es decir, en ejidos completos, como de manera individual, personas que de repente ya no tienen derecho a su parcela. Obviamente, también al agua".
La Represión a los Ejidatarios
La represión a los ejidatarios en Torreón no es algo reciente. En marzo de 2022, habitantes del ejido San Luis fueron detenidos por elementos del Grupo de Reacción Torreón tras participar en una manifestación en el Periférico, exigiendo el uso de agua de un convenio donde son dueños de los derechos sobre parte del agua tratada por la planta de Torreón.
"Estaban exigiendo el uso de agua, de un convenio que tienen donde son dueños de los derechos de una parte del agua de la tratadora de agua de Torreón, y pues prácticamente fueron desalojados de sus espacios por los mismos elementos policiacos", agregó.
La agresión más reciente se registró el 7 de abril, cuando el joven Rolando Medina fue asesinado durante un intento de desalojo en el ejido Nuevo Mieleras por parte del Grupo de Reacción Torreón. El miércoles siguiente, los habitantes de la comunidad fueron reprimidos nuevamente para retirar un bloqueo que mantenían en el giro Independencia, exigiendo justicia por la muerte de Rolando y la presencia del alcalde, Román Cepeda.
La impunidad en estos casos sigue siendo el común denominador, lo que agrava la situación de los ejidatarios y genera un clima de incertidumbre y miedo en las comunidades afectadas.