Por: Abel Martínez Luna
La humanidad está en alerta roja por el cambio climático. Sus consecuencias son irreversibles, crecientes y ya están golpeando al planeta. El informe más completo de Naciones Unidas concluye que los humanos somos los responsables. Con la intensa actividad industrial, en sólo 170 años la temperatura de la superficie aumentó más de un grado cambio climático consecuencias catastróficas.
António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, denuncia, "La tasa de aumento de la temperatura en el último medio siglo es la más alta en 2000 años".
El calentamiento es impulsado por los gases de efecto invernadero, cuyas concentraciones en la atmósfera cada año son mayores.
Frente a las 317 registradas en 1960, en 2022, el dióxido de carbono superó las 418 partes por millón, las concentraciones más altas en 2 millones de años.
Avelina Ruiz, gerente de Cambio Climático del Instituto de Recursos Mundiales (WRI-México), asegura, "la influencia humana es inequívoca, estos han sido los ocho años más cálidos de los que se tiene registro y vamos rompiendo hitos, la superficie del hielo ártico, los incrementos en el nivel del mar".
El calor extremo está aumentando en 91% de las superficies continentales.
Las temperaturas extremas que se presentaban 1 vez cada 10 años, ahora se pueden registrar hasta 2.8 veces y si el calentamiento llega a 1.5 grados centígrados, se podrían registrar hasta 4.1 veces.
Las precipitaciones intensas están aumentando en 42% de la superficie continental, y las sequías agrícolas y ecológicas en 26%; se intensificarán las inundaciones y sequías y 3 mil 600 millones de personas, casi la mitad de la población mundial, son altamente vulnerables.
Avelina Ruiz, agrega, "tenemos cerca de 95 países que se han comprometido a tener emisiones 0 en 2050, que es lo que la ciencia nos dice tenemos que hacer para estabilizar el clima, sin embargo los financiamientos, los flujos económicos no se han ajustado para responder realmente a una economía y sociedad que tenga pocas emisiones de gases de efecto invernadero".
Ya hay consecuencias irreversibles. Los glaciares polares y de montaña seguirán fundiéndose durante siglos, incluidos los mantos de hielo de Groenlandia y la Antártida; el nivel medio del mar global seguirá aumentando durante el siglo XXI, de 28 a 55 centímetros en 2100 si las emisiones de efecto invernadero fueran bajas.
El titular de la ONU, advierte, "la bomba de tiempo del clima está en marcha, pero el informe del IPCCC es una guía clara para desactivar la bomba de tiempo".
El informe de Naciones Unidas deja en manos de los humanos mitigar las catástrofes del cambio climático.
En operativo realizado en Puerto Vallarta, agentes de la Fiscalía del Estado capturaron al influencer y productor de cine porno Alex "M" conocido por ser promotor del poliamor.
La Fiscalía Estatal informó que la detención se realizó en cumplimiento de una orden de aprehensión contra el influencer Alex "M" por delitos en materia de trata de personas, en su modalidad de prostitución ajena u otras formas de explotación sexual. Las investigaciones de la dependencia señalan que Alejandro "M" inició una relación sentimental con una adolescente de 16 años de edad.
En un comunicado la Fiscalía detalló: "Se logró acreditar que el hombre se ganó la confianza de la víctima y comenzaron a sostener relaciones sexuales de forma ocasional, además de ofrecerla a otras personas a cambio de dinero, hasta que en un encuentro Alejandro "N" la convenció de que participaran otras personas y que además todo fuera grabado en video. Presuntamente el ahora detenido la convenció también de que el material videográfico fuera subido a sitios de internet de contenido pornográfico".
Al enterarse del hecho, familiares de la adolescente denunciaron los hechos ante el Ministerio Público que inició la carpeta de investigación. Tras la captura, fue puesto a disposición del Juez de Control que determinará su situación legal.
Las elecciones municipales en Gómez Palacio representan una intensa batalla que ha costado millones de pesos. Omar Castañeda, Betzabé Martínez, Raúl Meraz, Víctor Macías y en su momento Alicia Cortinas son los protagonistas de una competencia que definirá a su ganador o ganadora el próximo domingo primero de junio.
De acuerdo con el reporte de fiscalización del INE, al corte del 26 de mayo de 2025, en Gómez Palacio se han gastado 9 millones 577 mil 587.89 pesos en las campañas, mientras que el tope de gastos establecido es de $15,186,597 pesos, es decir, las y los candidatos han ejercido el 63% del dinero permitido.
"Debemos buscar que nuestro estado tenga ya una elección concurrente en cuanto a los ayuntamientos y la gubernatura, las finanzas no están para tener elecciones año con año", comentó Francisco Solórzano, asesor jurídico del Partido Verde en Durango.
El candidato que ha gastado más recursos en la campaña es Omar Castañeda, de Movimiento Ciudadano, con $4 millones 967 mil 220.16 pesos. En segundo lugar, Betzabé Martínez, de la coalición Morena, PT y Partido Verde, con $3 millones 255 mil 092.02, en tercer lugar, Raúl Meraz, del PRI-PAN, con $975 mil 190.78 pesos. En total, Castañeda concentra el 51.86% del gasto, Betzabé el 33.99% y Raúl Meraz el 10.18%.
Hasta el momento las y los candidatos han usado el 63% de los recursos disponibles, sin embargo, aún faltan gastos por comprobar. Mientras tanto, el domingo primero de junio se definirá si gana el que más gasta o el que mejor estrategia tiene.
Coahuila ya multa a conductores que no han renovado sus placas
En Coahuila ya comenzaron las multas a propietarios de vehículos que no han renovado sus placas. Ciudadanos reportaron a Meganoticias que personal de Tránsito y Vialidad aplica sanciones a quienes no han realizado este trámite obligatorio.
Meganoticias buscó a Luis Morales Cortés, director de Tránsito y Vialidad, y a Leticia Castaño, administradora de Recaudación de Rentas, para conocer detalles sobre la medida. No hubo respuesta.
Algunos ciudadanos afirman que el costo del trámite es demasiado alto. Eduardo Emiliano Reyes, conductor de un Nissan Tsuru modelo 2011 sin adeudos, explicó que, pese a recibir un descuento, tuvo que pagar $4,467 pesos para regularizar su vehículo.
"El pago de las placas está muy alto. Una persona con un sueldo normal no puede plaquear un vehículo. Este es un auto viejo, y aun así me están cobrando 4,467 pesos", declaró Reyes.
El desglose del pago fue el siguiente:
Plaqueo de Tsuru 2011 sin adeudos (fuente: SEFIN):
Reyes también criticó el estado de los servicios públicos en su comunidad.
"Están cobrando como si todo estuviera en orden, pero el pavimento sigue igual. No hay agua, y la luz se va cada tercer día", reclamó.
Según datos oficiales, al cierre de abril, Coahuila contaba con un padrón vehicular de un millón 333 mil unidades. Solo el 45% había cumplido con el pago de sus contribuciones. El resto se mantiene en riesgo de recibir multas.