Dicen que el amor es la fuerza más grande del universo, y casos como el de Nayeli Salazar, lo demuestran. Ella es una madre lagunera que luchó durante cinco años para recuperar a su hija Sherlyn, quien había sido sustraída por la familia paterna.
Fue el 18 de marzo de 2019 cuando Nayeli deja a su hija en la casa de su exsuegra para acudir a juzgados familiares para llevar la audiencia de guarda y custodia. Cuando regresa le dicen: "A su hija se la acaba de llevar su ex suegra y su ex cuñada, es ahí donde empieza el calvario". Los motivos, aún no están del todo claros.
"Primero pensé que este hombre (el papá de Sherlyn) no quería que se rompiera nuestra relación, que él quería seguir ahí (...) y segundo, cuando ya se va uno a materia familiar que pelea la guardia y custodia se me designan lo que es la pensión alimenticia para mis hijos y para mí. Entonces él dice: yo no te voy a dar todas mis cosas. Yo no tengo porqué darte a ti nada (...) y ahorita también pienso que no, que fue por dañarme a mí solamente", comenta.
Nayeli interpone una denuncia por sustracción, retención y ocultamiento. Sin embargo, cuando las autoridades acuden a buscar a la menor a los domicilios o lugares donde les informaban que se encontraba la niña, la familia paterna decía que no estaba en su poder.
Entre denuncias y demandas
El camino para llegar a este punto estuvo lleno de desafíos. Nayeli relata cómo su exsuegra y otros miembros de la familia paterna de su hija, utilizaron su poder e influencia para ocultarla, incluso recurriendo a presuntas falsas acusaciones para desgastarla a ella y a su familia.
"Me acusaron de robo, me acusaron de violencia familiar, a mi madre la acusaron de fraude en materia mercantil por un pagaré, supuestamente un montón de 400 mil pesos. En el 2024 a inicios, me notifican de otro supuesto pagaré de 800 mil pesos de una fulana que ni siquiera conocemos. A mí me acusaron de robo agravado de joyas que supuestamente esto denunció directamente mi ex suegra y este año a mi padre le notifican que fue denunciado por el delito de violencia sexual hacia una mujer, también que no conocemos que, mi padre mucho menos conoce", cuenta.
Son 13 carpetas de investigación, tanto en Coahuila, como en Durango, las que llegó a enfrentar Nayeli, todas relacionadas con su ex familia política directa o indirectamente, según comenta.
Las claves de la recuperación
Aunque en ocasiones parecía que nunca volvería a tener a su hija en sus brazos, el cambio de equipo de la Fiscalía de Justicia, su integración a una colectiva y su preparación académica fueron pieza clave para recuperarla.
"Para llegar a este momento tuve que pasar por muchas pruebas difíciles. Primero que nada, de ser víctima a poco a poco ir teniendo confianza en mí misma para hacerle frente a este proceso frente a mis agresores y frente al Estado, frente a las instituciones porque hubo muchos funcionarios que la verdad no fueron empáticos, no fueron cuidadosos para poder llevar este tema de la sustracción retención y ocultamiento de mi hija".
Además, decide estudiar Derecho para enfrentar con más conocimiento, las injusticias que vivía. Su integración a una colectiva que se crea a raíz del incremento de casos de violencia vicaria, "Justicieras por nuestras infancias", fue otro factor esencial.
"Yo empecé a hacer mis mítines afuera de la Fiscalía y solamente con el apoyo de mi familia y mis amistades, entonces poco a poco fui llegando con las personas correctas, como es el caso de Ariadne Lamont (...) fue naciendo lo del acompañamiento, siento que eso también fue fundamental para que las autoridades dijeran: pues vamos a trabajar, tenemos que sacar las cosas bien porque nos sentimos vigilados. Eso es lo que pienso que también pasó".
Incluso fue gracias a un operativo de seguimiento e investigación realizado en coordinación con la colectiva, como dieron con Sherlyn en un hospital de Torreón y dieron aviso a las autoridades para recuperar a la niña.
En la violencia vicaria las hijas e hijos son utilizados para maltratar y causar dolor a sus madres. Según la también activista, los casos se han incrementado, por lo que su lucha no ha terminado. "No me voy a conformar con esto".
Su compromiso en búsqueda de la justicia no solo es para ella y su hija, sino para todas las víctimas de violencia vicaria y abuso de poder, porque ya lo vivió en carne propia.
"Siempre dije, estoy muerta en vida, por no estar con mi hija, pero he revivido y pues vienen muchas cosas buenas".
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos informó que el informe preliminar sobre el accidente del buque escuela mexicano Cuauhtémoc, que colisionó con el puente de Brooklyn el pasado sábado 17 de mayo, estará listo en un plazo de 30 días. Sin embargo, la investigación completa podría extenderse entre 12 y 24 meses.
El accidente ocurrió mientras el Cuauhtémoc maniobraba para zarpar de Nueva York hacia Islandia, tras una visita cultural en el Muelle 17. Durante la maniobra, el buque impactó de reversa contra el puente, colapsando sus tres mástiles y causando la muerte de dos marinos mexicanos: la cadete América Yamileth Sánchez y el marinero Adal Jair Marcos. Además, al menos 22 personas resultaron heridas, algunas de ellas de gravedad.
Las autoridades estadounidenses han confirmado que el buque emitió una llamada de auxilio momentos antes del impacto. Se investigan posibles fallas mecánicas, condiciones climáticas adversas y la actuación de los remolcadores que asistían al navío. Actualmente, la NTSB está en contacto con las autoridades mexicanas para obtener acceso al buque y entrevistar a la tripulación, incluido el capitán, como parte de la investigación.
Un accidente se registró la tarde del domingo 18 de mayo en el municipio de Matamoros, cuando un camión de pasajeros de la línea Solima volcó sobre la carretera de Ramal a La Partida, dejando como saldo un menor de ocho años fallecido y al menos seis personas heridas.
El siniestro fue reportado al sistema de emergencias C4 alrededor de las 17:40 horas, lo que movilizó de inmediato a cuerpos de auxilio y seguridad. Al llegar al lugar, ubicado en el tramo que conduce al ejido La Partida, se confirmó que la unidad de transporte había salido del camino y quedado volcada fuera de la cinta asfáltica.
Protección Civil del municipio informó que el camión trasladaba a varios pasajeros cuando ocurrió el percance. Seis personas adultas resultaron lesionadas y fueron atendidas por servicios médicos privados, quienes las trasladaron al Hospital General de Torreón y a la Cruz Roja para su atención. Lamentablemente, un menor perdió la vida en el lugar debido al fuerte impacto.
De manera preliminar, autoridades señalaron que una posible falla mecánica, específicamente el desprendimiento del eje trasero, habría provocado la pérdida de control del vehículo y su posterior volcadura.
El conductor del camión, quien también sufrió heridas, fue llevado a un hospital, donde permanece bajo custodia mientras se realizan las investigaciones para deslindar responsabilidades.
Personal de Servicios Periciales y del Ministerio Público acudieron al sitio para levantar el cuerpo del menor y trasladarlo al Semefo, donde se le practicará la necropsia de ley. La Dirección de Transporte del Estado revisará si la unidad cumplía con las condiciones mecánicas y los seguros requeridos.
Un niño de 12 años perdió la vida al ahogarse en un estanque de riego agrícola en Gómez Palacio. El menor, originario del ejido Castillo, había ingresado al cuerpo de agua junto a su hermano menor, aprovechando la ausencia del vigilante del lugar.
El incidente ocurrió alrededor de las 14:30 horas. De acuerdo con los primeros reportes, los niños comenzaron a jugar en el estanque con una profundidad aproximada de 10 metros y utilizado para el riego de cultivos de maíz y sorgo. Además, el lugar cuenta con un fondo recubierto de lona plástica, lo que aumenta el riesgo de accidentes fatales.
Al ver que su hermano no salía del agua, el niño de 11 años corrió a buscar ayuda. La familia contactó de inmediato al número de emergencias 911. Elementos de Bomberos y Protección Civil de Gómez Palacio acudieron al sitio para iniciar la búsqueda, pero ante la complejidad del rescate, se solicitó apoyo a Buzos Laguna y al Cuerpo de Bomberos de Lerdo.
El cuerpo del menor fue localizado y extraído alrededor de las 17:30 horas. Personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) realizó el levantamiento del cuerpo y será la Fiscalía General del Estado de Durango quien esclarezca los hechos mediante la necropsia correspondiente.
Jonathan Chávez Delgado, cuidador del pozo, declaró que es común que niños y jóvenes acudan al estanque cuando no hay vigilancia. Advirtió que la lona plástica del fondo representa un serio peligro, ya que puede impedir que una persona logre salir a la superficie en caso de caer al agua.