Cada año, tanto personas físicas como morales en México tienen la obligación de presentar su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Aunque este trámite puede parecer complicado, también puede convertirse en una buena noticia para algunos contribuyentes: recibir un saldo a favor.
Un saldo a favor ocurre cuando el monto de impuestos pagados durante el año es mayor a lo que realmente se debía. En estos casos, el SAT puede devolver esa diferencia. Esto suele suceder si el contribuyente realizó pagos en exceso, especialmente del Impuesto Sobre la Renta (ISR), o si aplicó deducciones personales como gastos médicos, colegiaturas, intereses hipotecarios o donativos.
La devolución del saldo a favor puede ser automática si el monto no rebasa los 150 mil pesos y si la declaración fue presentada correctamente y sin inconsistencias. Sin embargo, si se detectan errores o el monto es mayor, será necesario solicitar el reembolso de forma manual, cumpliendo con una serie de requisitos.
Para hacerlo, se necesita tener la firma electrónica vigente, presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), incluir un estado de cuenta bancario reciente con CLABE y RFC del solicitante, y generar el archivo con los anexos solicitados mediante el software oficial del SAT.
Contar con el apoyo de un contador o especialista fiscal es recomendable, ya que este trámite puede ser complejo. Los honorarios por este servicio varían: algunos cobran una comisión sobre la devolución y otros aplican una tarifa fija, sin importar si el contribuyente recibe o no dinero de regreso.
Es importante recordar que no cumplir con esta obligación fiscal puede derivar en sanciones económicas. Las multas por no presentar la declaración anual a tiempo van desde mil 800 hasta 45 mil pesos.
El plazo final para presentar la declaración correspondiente al ejercicio fiscal 2024 es el 30 de abril de 2025. Por eso, las autoridades recomiendan no dejar este trámite para el último momento, especialmente si se desea evitar errores o aprovechar un posible reembolso.