Buscar
28 de Mayo del 2025

Clima

Frente frío congela el norte de México

Para Empezar el Día con MeganoticiasMN

  • Continúan los narco bloqueos en Chiapas. Las disputas entre grupos criminales han provocado desabasto de alimentos, cortes de energía eléctrica y el desplazamiento de decenas habitantes de comunidades en frontera Comalapa, Bellavista, Chicomuselo y Motozintla.
  • Ernestina Godoy quedó fuera de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México. Se quedó a solo tres votos de refrendar su mandato por otros 4 años. El cargo deberá asumirlo temporalmente el coordinador general de investigación territorial Oliver Ariel Pilares.
  • El presidente del PRI, Alejandro Moreno, pedirá la expulsión de las diputadas locales, Mónica Fernández y Wesly Jiménez, quienes votaron a favor de ratificar a Ernestina Godoy como fiscal capitalina..."en el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía", advirtió.
  • Tome previsiones pues continúa el ambiente gélido en el país. Con el frente frío número 25 se esperan temperaturas de menos diez grados en zonas altas de Sonora, Chihuahua y Coahuila. Así como heladas y fuertes vientos de hasta cien kilómetros por hora.
  • A pesar del éxito del lanzamiento del cohete Vulcan Centaur que lleva la misión "Colmena" de la UNAM, la primera misión lunar mexicana, esta se encuentra en riesgo por una falla en el módulo de aterrizaje Peregrine, el cual tuvo una anomalía en el sistema de propulsión, lo que genera incertidumbre para intentar aterrizar suavemente en la luna.




Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Policías abusivos, Dengue, Golpean a embarazada, Anexos

Ecos Locales: Policías abusivos, Dengue, Golpean a embarazada, Anexos
Por: Missael Nava
CDMX
27-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave.


México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




La policía municipal de Colima arrastra un historial incómodo: denuncias por abuso, desconfianza ciudadana y una zona conurbada que figura entre las más violentas del mundo. Aunque las cifras oficiales dicen que la mayoría de sus elementos aprueban las evaluaciones de confianza, la percepción social va por otro rumbo.




Las lluvias ya llegaron a La Piedad, pero no vinieron solas: los mosquitos también están haciendo de las suyas, especialmente en barrios como La Purísima, donde al caer la tarde el aire se llena de zumbidos? y no precisamente de mariposas. Con el calor aún presente y el dengue al acecho, autoridades sanitarias advierten que este combo climático es el escenario perfecto para un brote.




Una riña entre lavadores de carros terminó con una mujer embarazada golpeada y dos personas detenidas, justo frente a la Comandancia Centro. El pleito, originado por la disputa de un "territorio" de trabajo, expuso una dinámica tensa y poco visible en el corazón de la ciudad: la lucha diaria por espacios que no están en ningún mapa, pero que para algunos lo son todo.




Dos días sin rastro de Ricardo Rubio Zepeda y una ubicación que hiela la sangre: el canal Sánchez Mejorada, en San Luis Río Colorado. La familia teme lo peor tras una alarmante declaración del propio Rubio sobre quitarse la vida en ese mismo lugar. Enfermedad, conflictos y una última ruta en taxi que cambió de destino son parte de un rompecabezas que aún no encaja.




En una búsqueda silenciosa pero constante, la Comisión Estatal de Búsqueda recorrió 141 centros de rehabilitación en nueve municipios de Guanajuato y logró encontrar con vida a una persona desaparecida desde hace ocho meses. Mientras tanto, otras ocho identidades han sido verificadas gracias a tecnología y colaboración institucional, en medio de una estrategia que va más allá de las cifras: talleres, certificaciones y millones invertidos para atender las causas de fondo de la Alerta de Violencia de Género.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades




Torreón

Comienzan multas por placas vencidas en Coahuila

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
27-05-2025

Coahuila ya multa a conductores que no han renovado sus placas

En Coahuila ya comenzaron las multas a propietarios de vehículos que no han renovado sus placas. Ciudadanos reportaron a Meganoticias que personal de Tránsito y Vialidad aplica sanciones a quienes no han realizado este trámite obligatorio.

Meganoticias buscó a Luis Morales Cortés, director de Tránsito y Vialidad, y a Leticia Castaño, administradora de Recaudación de Rentas, para conocer detalles sobre la medida. No hubo respuesta.

Algunos ciudadanos afirman que el costo del trámite es demasiado alto. Eduardo Emiliano Reyes, conductor de un Nissan Tsuru modelo 2011 sin adeudos, explicó que, pese a recibir un descuento, tuvo que pagar $4,467 pesos para regularizar su vehículo.

"El pago de las placas está muy alto. Una persona con un sueldo normal no puede plaquear un vehículo. Este es un auto viejo, y aun así me están cobrando 4,467 pesos", declaró Reyes.


El desglose del pago fue el siguiente:

Plaqueo de Tsuru 2011 sin adeudos (fuente: SEFIN):

  • Derechos de control vehicular: $2,347.00
  • Compra-venta: $1,000.00
  • Laminado: $1,126.00
  • Cruz Roja Mexicana: $118.00
  • Fomento a la educación y seguridad pública: $1,044.00
  • Fomento al deporte: $10.00
  • Validación en plataforma tecnológica: $166.00

Reyes también criticó el estado de los servicios públicos en su comunidad.

"Están cobrando como si todo estuviera en orden, pero el pavimento sigue igual. No hay agua, y la luz se va cada tercer día", reclamó.

Según datos oficiales, al cierre de abril, Coahuila contaba con un padrón vehicular de un millón 333 mil unidades. Solo el 45% había cumplido con el pago de sus contribuciones. El resto se mantiene en riesgo de recibir multas.



Torreón

Recaudación vehicular sube, pero baja presupuesto de obra pública

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
27-05-2025

Coahuila logró recaudar el pago de control vehicular de 550 mil unidades entre enero y marzo de 2025. Esta cifra representa el 43% del padrón estatal y marca un récord para las autoridades fiscales. En años anteriores, en ese mismo periodo, apenas se alcanzaba el 30%.

José María Morales Padilla, administrador fiscal del estado, explicó que este trámite es obligatorio cada año. "Garantiza la validez de la tarjeta de circulación y el uso legal de las placas de los vehículos. Cumplir con este trámite no sólo evita sanciones, sino que también contribuye directamente al desarrollo y mantenimiento de la infraestructura y programas sociales de la presente administración estatal", señaló.

Por su parte, el secretario de Finanzas, José Antonio Gutiérrez Rodríguez, afirmó que los recursos serán utilizados de forma eficiente. "Tengan la seguridad que los recursos que se recaudan por este derecho de control vehicular serán para cubrir las necesidades prioritarias que demandan con transparencia y eficacia, como son salud, educación, bienestar y en todas las acciones que hace el gobierno del estado", dijo.

El Proyecto de Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio fiscal 2025 estima una recaudación de $3,005 millones 867 mil 188.35 pesos por concepto de replaqueo.

Sin embargo, mientras el estado celebra un aumento en el cumplimiento ciudadano, preocupa la reducción en el presupuesto de obra pública. Este año, se proyecta un gasto de $3,967,218,486.22 pesos en infraestructura, casi medio millón menos que en 2024.

La ciudadanía ha cumplido con su obligación fiscal. Ahora, esperan que el gobierno estatal utilice los recursos con transparencia y priorice áreas clave como infraestructura, salud y educación.



Más de Meganoticias