Buscar
24 de Abril del 2025
Sociales

La Capilla Sixtina cerrará desde el 28 de abril

La Capilla Sixtina cerrará desde el 28 de abril

A partir del lunes 28 de abril de 2025, la Capilla Sixtina del Vaticano cerrará al público para dar inicio a los preparativos del cónclave en el que se elegirá al sucesor del papa Francisco, quien falleció el lunes 21 de abril a los 88 años.


La información fue confirmada a través del portal oficial de los Museos Vaticanos, que indicó que este cierre es necesario debido a los requerimientos del cónclave, que se llevará a cabo dentro de las instalaciones de la Capilla Sixtina.


El sábado 25 de abril se celebrará el funeral de Francisco, y a partir de ese momento, comenzará un periodo de luto de nueve días. Durante este tiempo, los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina y el palacio estival de Castel Gandolfo estarán cerrados al público como señal de respeto y duelo por la muerte del pontífice argentino.


Además, se estima que el cónclave iniciará entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, de acuerdo con las normativas que exigen convocar a los cardenales a elegir un nuevo papa dentro de los 20 días siguientes al fallecimiento del pontífice.


La Capilla Sixtina, conocida por su impresionante obra del Juicio Universal de Miguel Ángel, será el escenario donde los 133 cardenales electores (menores de 80 años) votarán para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica. Este evento tiene una gran carga simbólica, ya que en la misma capilla se realizan los rituales más importantes de la Iglesia, y es allí donde se ha vivido la historia del papado desde hace siglos.




El proceso del cónclave se desarrollará en un ambiente altamente controlado. Los cardenales se reunirán para debatir y votar en el interior de la Capilla, mientras que los preparativos incluyen la disposición de mesas y bancos, además de la instalación de la chimenea, que tiene la función de anunciar al mundo el resultado de la votación.


Cuando los cardenales lleguen a un acuerdo, se quemarán las papeletas, generando el tradicional humo blanco que indica que se ha elegido un nuevo papa. Si no se llega a consenso, el humo será negro, lo que señalará que aún no hay un acuerdo.


Este cónclave, que se celebrará bajo estrictas normas de privacidad y seguridad, será clave para la Iglesia Católica, ya que definirá el futuro del papado y la dirección que tomará la Iglesia en los próximos años. Mientras tanto, el Vaticano y el mundo se preparan para una nueva etapa, marcada por el legado del papa Francisco y la expectativa de un nuevo líder que guiará a los millones de fieles católicos en todo el planeta.


La ceremonia del cónclave no solo tiene un valor espiritual, sino también histórico. La Capilla Sixtina, un símbolo de la creación artística y religiosa, será testigo de este importante momento en la historia de la Iglesia Católica, mientras los cardenales de todo el mundo se reúnen para tomar una de las decisiones más trascendentales de la institución.


El cierre temporal de estos espacios emblemáticos del Vaticano refleja el respeto y la solemnidad con que se manejan los eventos que marcarán el futuro inmediato de la Iglesia.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias