Buscar
25 de Mayo del 2025

DD. HH.

La pandemia del hambre, amenaza de la humanidad

  • La lucha contra el hambre gran fracaso de los gobiernos mundiales
  • En México, al menos el 40% de niños tienen bajo peso

Por: Leonardo Ferrera

"¡Yo agarré una cajita que me salió con pan, me la comí verdad?, porque yo de aquí como a veces. Cuando no tengo dinero yo de aquí como, y sabía cómo a puro cloro!, nos comparte una mujer pepenadora de Jalisco.

La lucha contra el hambre es uno de los grandes fracasos en México y el mundo.

De 30.8 millones de mexicanos que no tenían una alimentación adecuada en 2016, la cifra se elevó a 35 millones en 2022, es decir 4.2 millones más.

De acuerdo a la FAO, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF, el 27.2% de la población, es decir 3 de cada 10 personas tiene una alimentación deficiente, lo que produce anemia y bajo peso.

La doctora Guadalupe Méndez, nutrióloga IMSS, señala "por población tendremos aproximadamente un 40% con niños de bajo peso, con anemia".

La insuficiencia alimentaria grave incluye situaciones donde las personas se quedan sin alimentos, experimentan hambre o pasan varios días sin comer.

Esta condición produce desnutrición severa que conduce a diferentes enfermedades que pueden llevar a la muerte.

10 mil mexicanos mueren en promedio al año por problemas asociados a la insuficiencia alimentaria grave, con datos del CONEVAL.

Doña Isabel, tiene 97 años, y sufre inseguridad alimentaria, "Y este es su única comida abuelita?- Sí, hago esto o corto un nopalito viejo".

Los mayores niveles de insuficiencia alimentaria severa se encuentran en Tabasco, con el 17.9% de la población. Le siguen Guerrero (10.9%); Campeche (9.5%) y Michoacán (9.2%)

Nuestro país es el noveno mayor productor de agroalimentos del mundo, con una producción anual de 113 millones de toneladas.

¿Entonces por qué millones de ciudadanos sufren insuficiencia alimentaria?... Más de 30 por ciento de los alimentos disponibles se desperdician, 60% ocurre en los hogares.

Cada hogar desperdicia 1 kilo de comida al día en promedio, según el Grupo Consultor Mercados Agrícolas.

"Una fruta también nos la comemos, yo me la como de aquí. Varios de mis compañeras comemos de aquí", dice una mujer que pepena en los basureros de Guadalajara.

Otros desafíos que afectan la autosuficiencia alimentaria son el cambio climático, las sequías y escasez de agua.

Las extorsiones y robos, también afectan la cadena de suministro y distribución de alimentos, así como los precios al consumidor.

Así mismo la pobreza e inseguridad contribuyen con la desnutrición y hambruna en México.

Otra denuncia ciudadana dice "Caro, están los huevos y eso es lo único que podemos comer en las mañanas, a veces en las tardes comemos unos huevos porque no nos alcanza".

"¡Cuando hay se alimenta uno? pero a veces hay y a veces no hay!, Alberto, padece hambre, Veracruz".

La "pandemia del hambre" es la mayor amenaza contra millones de personas en México y el mundo.





Noticias Destacadas

CDMX

Amenaza CNTE con bloquear INE, SEP Y SHCP

Amenaza CNTE con bloquear INE, SEP Y SHCP
Por: Meganoticias
CDMX
25-05-2025

Tras la cancelación de la reunión con Claudia Sheinbaum el pasado viernes 26 de mayo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que las protestas continuarán durante el transcurso de la semana en sedes de diversas instituciones federales.

 Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del SNTE-CNTE en el estado de Zacatecas, indIcó que desde las 09:00 horas de este  lunes 26 de mayo, diversos grupos podrían movilizarse hacia las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional Electoral (INE), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como algunas televisoras, sin dar a conocer cuáles.

"Estamos ante un gobierno que ha decidido quitarse la careta de un gobierno progresista, popular, democrático y que, en los hechos, en los últimos días, faltando a su palabra de que ofrece diálogo. Y que cuando se cansé, habrá más diálogo, pues vemos con pena, con desilusión, también que, pues ese discurso suena a palabras huecas que se quedan solamente allí en una retórica", mencionó

Para el martes 27 de mayo a las 08:00 horas diversos contingentes se dirigirán hacia las sedes de las instituciones financieras que manejan las Afores, así como a plazas comerciales, para bloquearlas.

Entre las demandas del magisterio se encuentra la derogación de la Ley del ISSSTE publicada en 2007 y que sustituyó el esquema de pensiones solidarias por el de cuentas individuales administradas por las Afores. De igual manera, exigen que la jubilación vuelva a ser tras 28 años de servicio para mujeres y 30 en el caso de los hombres, así como un aumento salarial del 100% adicional al sueldo base 

Entre las demandas del magisterio se encuentra la derogación de la Ley del ISSSTE publicada en 2007 y que sustituyó el esquema de pensiones solidarias por el de cuentas individuales administradas por las Afores. De igual manera, exigen que la jubilación vuelva a ser tras 28 años de servicio para mujeres y 30 en el caso de los hombres, así como un aumento salarial del 100% adicional al sueldo base Entre las demandas del magisterio se encuentra la derogación de la Ley del ISSSTE publicada en 2007 y que sustituyó el esquema de pensiones solidarias por el de cuentas individuales administradas por las Afores. De igual manera, exigen que la jubilación vuelva a ser tras 28 años de servicio para mujeres y 30 en el caso de los hombres, así como un aumento salarial del 100% adicional al sueldo base estipulado al día de hoy.



Torreón

Inician cierres de campaña en la Laguna de Durango

Inician cierres de campaña en la Laguna de Durango
Por: Meganoticias
Torreón
25-05-2025

La recta final del proceso electoral arrancó con fuerza este fin de semana en La Laguna, donde los principales candidatos y candidatas a las alcaldías de Gómez Palacio y Lerdo llevaron a cabo sus cierres de campaña con eventos multitudinarios, mensajes de unidad y el respaldo de líderes nacionales de sus respectivos partidos.

Omar Castañeda abre cierres con fiesta naranja en Gómez Palacio

Omar Castañeda, candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Gómez Palacio, fue uno de los primeros en cerrar campaña con un evento masivo en Madero e Independencia, frente a la Presidencia Municipal. Acompañado por simpatizantes y agrupaciones musicales, Castañeda recibió el respaldo de figuras clave del partido naranja, como Jorge Álvarez Máynez, Coordinador Nacional de MC, y diversos líderes estatales y sociales.

Durante su intervención, el candidato se comprometió a encabezar un gobierno cercano, innovador y transparente, llamando a los ciudadanos a optar por una "alternativa real" este 1 de junio.

Betzabé Martínez Arango cierra campaña con respaldo morenista

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM) en Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, también realizó su acto de cierre en el estadio Rosa Laguna, donde cientos de simpatizantes se dieron cita para acompañarla. En el evento estuvieron presentes líderes nacionales de Morena como Gerardo Fernández Noroña, Andrés Manuel López Beltrán y Luisa María Alcalde, presidenta del partido, quien hizo un llamado a votar de manera masiva el próximo domingo.

Martínez Arango agradeció el respaldo y reafirmó su compromiso con los principios de la Cuarta Transformación, aunque aclaró que continuará recorriendo colonias hasta el último minuto permitido por la ley electoral, el 28 de mayo.

Flora Leal reúne a simpatizantes en el cierre de campaña en Lerdo

En Lerdo, la candidata de la coalición "Juntos hacemos historia por Lerdo" (Morena-PT-PVEM), Flora Leal, cerró su campaña este sábado en un abarrotado estadio San Fernando. Entre banderas tricolores y consignas de apoyo, la aspirante también fue acompañada por Luisa María Alcalde, presidenta del partido; Carolina Rangel, secretaria general; Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización; y María de Lourdes García Garay, representante estatal.

Durante su discurso, Flora Leal destacó la importancia de consolidar un gobierno honesto y cercano a la gente, además de refrendar su compromiso con los valores de la Cuarta Transformación en Lerdo.

Con estos eventos, se da el banderazo final a una intensa campaña política en la región lagunera. En los próximos días se espera que más candidaturas realicen sus cierres oficiales, en tanto se intensifica la contienda rumbo a las elecciones del 1 de junio.



Torreón

Liberan al empresario “Mono” Muñoz tras audiencia inicial

Liberan al empresario “Mono” Muñoz tras audiencia inicial
Por: Meganoticias
Torreón
25-05-2025

El empresario lagunero Juan Manuel "Mono" Muñoz, fue liberado luego de que un juez de control determinara que los delitos por los que fue detenido ?amenazas y posesión simple de narcóticos? no son considerados como graves, permitiéndole enfrentar su proceso legal en libertad condicional, según informaron medios locales.

La audiencia secundaria fue programada para dentro de tres meses, con la posibilidad de aplazar.

La detención del empresario ocurrió luego de que presuntamente irrumpiera de manera violenta durante un operativo de la Guardia Nacional que derivó en el decomiso de una pipa cargada con combustible. En dicho arresto participaron elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la policía estatal de Coahuila.

Aunque los cargos actuales corresponden al fuero común, trascendió que la FGR mantiene abierta una línea de investigación en contra de Juan Manuel Muñoz por la posible posesión ilegal de hidrocarburos, lo cual podría derivar en una acusación federal por robo de combustible.

Juan Manuel Muñoz Luévano, empresario lagunero originario de Matamoros, Coahuila, fue detenido el pasado jueves 22 de mayo a las 06:50 horas por elementos de la Fiscalía General del Estado en la colonia Luis Echeverría, en Torreón.

Según el Registro Nacional de Detenciones, el empresario vestía una camisa azul con figuras doradas y pantalón de mezclilla al momento de su aprehensión.

Muñoz Luévano es socio de la cadena de gasolineras Cargo Gas, de acuerdo con el Registro Público del Comercio. Su nombre ha sido vinculado a diversos hechos delictivos en el pasado, tanto en México como en Estados Unidos.

En mayo de 2019, "el Mono" se declaró culpable del delito de conspiración para lavado de dinero ante una corte federal en Texas. Tras cumplir cinco años en libertad condicional como testigo protegido en investigaciones contra el crimen organizado, fue liberado el 9 de mayo de 2024 por las autoridades estadounidenses.



Más de Meganoticias