El coraje y la impotencia invaden a Norma debido a que ha padecido de impunidad, ella relata que su nieto de tan solo cinco años fue presuntamente abusado por dos de sus maestros de preescolar.
" En sus declaraciones dice lo mismo a diario nos dice que otro maestro que el de música , le hacía cosas con el dedo y se chupaban y le escupen su pene y su colita y le lamían y que sintió en palo muy duro yo creo que el niño no vio como se lo incrustaron pero dice que le dolió mucho y le salio sangre".
La situación que vivía el menor se dio a conocer tras ser atendido por un psicólogo al que tuvieron que acudir de manera particular y quien les confirmó que las agresiones fueron en un baño: a decir de su abuela pensaron que no se iban a dar cuenta porque Ian es autista.
"Pero que pensaron que está enfermo no va ha decir nada, le sacamos provecho , mi niño esta bonito y quiero que paguen quiero justicia ".
Los docentes que imparten física y música, los identificó como Ramiro y Lorenzo asegurando que además de ser pareja, son encubiertos por la directora del jardín de niños Guadalupe Patoni de Gómez Palacio puesto que la denuncia interpuesta no han avanzado.
" Y no me han hecho caso ya fui al ministerio público y luego no tenían ni el nombre del maestro y no se que jugarreta o mano sucia que ni el nombre ni credencial le pidieron a mi hija y a mi no me dejaron declarar siendo que yo me pongo a cargo de ese niño, porque ella trabaja porque es mamá soltera".
La afectada añadió que ni siquiera le quieren otorgar información a su abogada que le está apoyando en esta peregrinar; por ello se atrevio hacer la denuncia pública en la que exige justicia para su pequeño.
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Un auto envuelto en llamas junto al Congreso de Sinaloa marcó una noche que terminó en espanto: dentro, el cuerpo calcinado de una persona cuya identidad aún es un misterio. El hallazgo, hecho por bomberos tras controlar el fuego, dejó una serie de interrogantes que sacuden a Culiacán.
En Colima y Villa de Álvarez, el agua llega sucia, escasa y cara. Mientras vecinas y vecinos intentan sobrevivir entre fugas, cobros desmedidos y excusas heredadas de otras administraciones, CIAPACOV asegura estar "trabajando en soluciones". Pero las quejas se multiplican: en zonas residenciales con baños tapados, en calles con fugas que corren junto a escuelas, y en hogares donde hay que esperar a que el agua se asiente para poder bañarse.
Desde el arranque de 2025, Ecatepec vive una batalla diaria por el agua. Con bloqueos constantes, fugas implacables y robo del recurso, el municipio enfrenta una de las crisis hídricas más graves del Estado de México. El gobierno local ha respondido con una ofensiva: intervenir válvulas manipuladas, clausurar garzas clandestinas y cortar de raíz la venta de agua por pipas, ahora solo permitida de forma gratuita por SAPASE.
Desde hace tiempo, los vecinos de varias colonias en Guadalupe viven entre gases que no pidieron respirar. La empresa japonesa Toyotsu Smelting Technology México ha sido señalada por emitir contaminantes al aire sin control, y aunque ya hay inspecciones en curso y sanciones en el historial, la contaminación persiste.
Este 1 de mayo, Tuxpan vivirá una jornada vibrante con el desfile conmemorativo del Día del Trabajo, en el que más de 28 sindicatos y unos 7 mil 500 trabajadores se alzarán como protagonistas. Desde las primeras horas del día, la ciudad se prepara para un cierre de vialidades que afectará varias arterias principales, como la avenida Juárez, González Ortega y el bulevar Independencia.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Integrantes del colectivo Madres Poderosas bloquearon el acceso de entrada a las instalaciones de la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF) en La Laguna, como medida de presión ante el retraso en la entrega de apoyos económicos destinados a hijos e hijas de víctimas de feminicidio, por parte del Gobierno del Estado a cargo de Manolo Jiménez Salinas.
Las mujeres lamentaron que la celebración del Día del Niño y la Niña que normalmente hacen con sus nietas y nietos, en esta ocasión se viera suspendida para exigir sus derechos.
El apoyo, que consiste en $4,000 pesos bimestrales por menor, no ha sido entregado en lo que va del año, de acuerdo con las declaraciones de Cristela Soto y Rosa María Rocha, madres de mujeres asesinadas que ahora están a cargo de sus nietos.
"Estamos aquí las compañeras y parte del colectivo para exigir los apoyos de nuestros nietos más que nada. Qué triste ver que es Día del Niño y en lugar de estar festejando, estamos aquí exigiendo los derechos que les corresponde", expresó Cristela Soto, madre de Daysi Viridiana Martínez Soto, víctima de feminicidio.
Por su parte, Rosa María Rocha, madre de Milagros Cigarroa Rocha, señaló que la última vez que recibieron el recurso fue en diciembre del año pasado. "Hasta ahorita no hemos recibido respuesta favorable. Dicen que ya mero, ya mañana, ya la próxima semana, y así nos están llevando".
Según denunciaron, las autoridades estatales argumentan que el retraso se debe a que aún no se firma el decreto que avala la entrega de los apoyos. No obstante, las manifestantes reclamaron que dicho decreto se elaboró sin su participación, a pesar de que en otras entidades-incluido el propio estado de Coahuila- se han establecido precedentes de creación legislativa en conjunto con víctimas y colectivos.
Durante la protesta, una de las asistentes también acusó malos tratos e ineficiencia por parte del personal de PRONNIF, lo que, dijo, desmotiva a las familias a continuar con los procesos legales y de denuncia.
Al lugar acudió Estrella Cardona, titular regional de PRONNIF, para dialogar con las manifestantes; sin embargo, al no presentar una solución concreta, el bloqueo se mantuvo.
Fue hasta que el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel, se comunicó vía telefónica con el colectivo y se comprometió a entregar los apoyos el próximo martes, cuando las manifestantes levantaron el cierre.
Dos periodistas del medio independiente Epicentro 360, Rosalba Rosales e Isaí Maní Crispín, fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal de Lerdo mientras realizaban un sondeo ciudadano sobre una denuncia de presunto enriquecimiento ilícito contra el alcalde Homero Martínez.
La detención ocurrió poco después de las 6:30 de la tarde del lunes y los comunicadores permanecieron privados de su libertad por casi 24 horas. Fueron liberados alrededor de las 17:05 horas del martes, tras el pago de una multa, según informó el medio mediante un pronunciamiento en redes sociales.
"Lo ocurrido ayer no fue un hecho menor. Fue una violación a los derechos humanos y un atentado directo contra la libertad de expresión, al mismo tiempo que una acción sistemática de un gobierno represor", señaló Epicentro 360. El medio agradeció el respaldo ciudadano, periodístico y legal recibido, así como la valentía de las familias de los reporteros, quienes pasaron la noche frente a las instalaciones de Seguridad Pública exigiendo su liberación.
En respuesta a la controversia, el alcalde Homero Martínez se deslindó públicamente del incidente. A través de sus redes sociales escribió:
"Amigas y amigos, estoy revisando mis redes sociales y está circulando una publicación de una detención de unos supuestos reporteros, de una disque casa encuestadora Epicentro, lo cual me deslindo abiertamente y de manera categórica. Lo único que puedo decir es que soy respetuoso de la libertad de expresión y respetuoso de la ley. Yo le seguiré apostando para que Lerdo se siga manteniendo como uno de los municipios más seguros del país."
Asimismo, el edil acusó a actores políticos del partido Morena de estar detrás de los señalamientos: "Nuevamente hago un llamado a los actores de Morena que hagan campaña con propuestas y no con ataques a mi persona y mi familia."
"La ciudadanía sabe quién es Homero Martínez y de qué principios y valores estoy formado, los invito a que juntos sigamos trabajando por un Lerdo de resultados," concluyó.
Hasta el momento, no se ha anunciado la apertura de una investigación oficial sobre el actuar de los elementos policiales involucrados en la detención.