El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que este lunes 21 de abril se esperan lluvias, altas temperaturas y fuertes vientos en gran parte del país, debido a la interacción del frente frío número 39, un canal de baja presión en el norte de México y la corriente en chorro subtropical.
Estas condiciones generarán lluvias de distinta intensidad, desde chubascos hasta precipitaciones fuertes, en diferentes regiones.
Las lluvias más intensas se presentarán en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, donde se prevén precipitaciones fuertes de entre 25 y 50 milímetros. En entidades como San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala se esperan chubascos de entre 5 y 25 mm, mientras que en la Ciudad de México, Coahuila, Zacatecas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo las lluvias serán aisladas, con acumulaciones menores a 5 mm. Todas estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
El SMN advierte que las precipitaciones fuertes pueden provocar inundaciones, deslaves y el aumento en los niveles de ríos y arroyos, por lo que pide a la población mantenerse alerta a los avisos de Protección Civil y tomar precauciones.
Por otro lado, el calor seguirá siendo intenso en gran parte del país. Se esperan temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados Celsius en estados como Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, suroeste de Puebla, Oaxaca y el Istmo de Chiapas. La onda de calor continuará afectando zonas amplias de estas entidades, con condiciones extremas principalmente en el occidente y sur del territorio nacional.
Imagen de Sistemas #Meteorológicos Actuales de las 06:00 horas en:https://t.co/3mS1Xkh9Hk pic.twitter.com/w5S8GIbqqg
? CONAGUA Clima (@conagua_clima) April 21, 2025
Temperaturas de entre 35 y 40 grados se registrarán en al menos 20 estados, incluyendo Sonora, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Veracruz, Tabasco, Campeche y toda la península de Yucatán. Incluso la Ciudad de México, Baja California y Tlaxcala alcanzarán temperaturas de 30 a 35 grados.
En contraste, algunas zonas del norte del país vivirán una madrugada muy fría. Se esperan temperaturas mínimas de -10 a -5°C en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de -5 a 0°C en partes altas de Baja California y Sonora. En Zacatecas, Michoacán y Estado de México, las temperaturas podrían descender hasta los 0°C.
El viento será otro factor relevante este lunes. Se pronostican rachas de entre 50 y 70 km/h con tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí. En la península de Yucatán, los vientos oscilarán entre 40 y 60 km/h, mientras que en zonas como Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo y Estado de México también se esperan tolvaneras. En las costas del Pacífico, desde Jalisco hasta Chiapas, se prevé un oleaje de 1 a 2 metros.
Las autoridades alertan que la combinación de calor, viento y sequedad podría aumentar el riesgo de incendios forestales y reducir la visibilidad en autopistas y carreteras, especialmente en zonas del noroeste, occidente y centro del país. Por ello, se recomienda a la población mantenerse informada y extremar precauciones durante sus actividades al aire libre.