Buscar
16 de Mayo del 2025

Salud

No ofrecer vacunas a la población es un atentado

La salud de miles de niños en México "pende de un hilo'... ¿y la promesa de tener un sistema de salud como Dinamarca?; bien gracias. 

Kenia López Rabadán, senadora del PAN dijo que en lugar de comprar las vacunas para salvar la vida de los niños y de los mexicanos, López obrador sigue obsesionado con una refinería, que al día de hoy sigue sin refinar.

En 1990 México fue uno de los 7 países líderes del programa de vacunación universal (fuente: secretaría de salud). De erradicaron enfermedades como: poliomielitis, difteria, sarampión y tétanos.

Hoy no hay nada que presumir, cada año mueren 30 mil niños menores de 5 años en nuestro país, la mayoría por enfermedades relacionadas por la falta de vacunas.

Janeth Gutiérrez, madre de recién nacido mencionó que en los hospitales públicos solamente tienen vacunas contra hepatitis b, no tienen todas las demás de recién nacido, tenemos que buscar a ver a donde las encontramos. 

  • Para evitar el rebrote de enfermedades se debe tener una cobertura del 90% por cada vacuna, alertó la organización mundial de la salud.
  • En México disminuyó 70% el esquema de vacunación para niños, esto significa que 7 de cada 10 menores no tiene el esquema completo.

Al respecto, la Dra. Jackie López, especialista salud dijo que el común denominador aquí sigue siendo la falta de vacunación (ligar) el sarampión es una de las principales causas de muertes en niños.

El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa, se transmite a través de la saliva? un paciente puede infectar entre 12 y 18 personas.

  • Tras 30 años de haber sido erradicada, en 2020 reapareció el sarampión en México con 196 casos? en 2024 se han registrado 4 nuevos casos.
  • Las complicaciones de esta enfermedad pueden ser severas, afectando el sistema respiratorio, gastrointestinal, y cardiovascular.

El Dr. Esteban González, investigador de la Universidad de Guadalajara dijo que estos casos nuevos aparecen por contactos de personas que acudían de otros lugares en donde ahorita hay brotes.

  • 23 millones de niños no recibieron sus vacunas a tiempo durante la pandemia.
  •  Esto representa un riesgo para el resurgimiento de otras enfermedades como tétanos, tosferina y poliomielitis; enfermedad viral que afecta el sistema nervioso, ocasionando parálisis permanente de las piernas.
  • El último caso de poliomielitis que se registró en México fue en 1990; sin embargo puede reaparecer alertan especialistas.
  • Tan solo en 2020 más de 700 mil niños no recibieron su vacuna.

Las vacunas salvan vidas, no ofrecerlas a la población es un atentado. La salud de miles de niños en México "pende de un hilo".

Un reportaje de Leonardo Ferrera





Noticias Destacadas


NACIONAL

Anuncian tendencias de tecnología durante inicio del Tour Megatec 2025

Por: Arlette Palacios
CDMX
15-05-2025

Este jueves arrancó en Ciudad de México la gira de innovación Megatec 2025, que reúne a expertos en Ciberseguridad, Nube, Inteligencia Artificial, colaboración y Conectividad.

El evento reúne a representantes del sector empresarial, autoridades gubernamentales y líderes de la industria. A unos meses de consolidarse como MCM Business Tech-Co, la integración de las marcas empresariales de Megacable Comunicaciones -ho1a innovación, MetroCarrier y MCM- ya refleja resultados concretos en desempeño, cobertura y propuesta de valor para clientes empresariales, corporativos y sector público en el Valle de México.

El director general de Megacable Comunicaciones, Enrique Yamuni Robles, compartió avances clave en la estrategia para posicionarse como la primera Compañía con la categoría Tech-Co en México. Este modelo se enfoca en servicios personalizados, eficiencia operativa y conectividad inteligente.

"Con la integración de MCM Business Tech-Co estamos marcando un nuevo estándar en innovación de soluciones tecnológicas integrales, para dar respuesta la creciente demanda de las empresas en la actualidad, que necesitan las mejores herramientas para poder competir en un entorno globalizado", destacó Yamuni Robles.



Los directivos de Megacable Comunicaciones: Enrique Yamuni y Raymundo Fernández hablaron sobre las modificaciones que deben hacerse a la Ley de Telecomunicaciones para fomentar que sigan llegando inversiones a este sector. 


En la Zona Metropolitana del Valle de México, MCM Business Tech-Co ha expandido su infraestructura y penetración en el segmento corporativo, alcanzando una cobertura de 85%, con 13,250 km de red de fibra desplegada y con 3,500 km adicionales de red anillada.



En el evento se presentó el portafolio de productos de la Compañía, entre los que destaca la solución Symphony, un ecosistema único de comunicación empresarial que integra voz, video, colaboración, agentes virtuales, contact center y onmicanalidad en un solo lugar, para la comunicación con clientes, colaboradores y proveedores sin importar donde se encuentren ni qué dispositivo utilicen, en colaboración con CISCO, Microsoft y ahora con RingCentral.

En lo que se refiere al sector residencial, la red de la Empresa cubre más de 2.8 millones de casas pasadas, equivalentes a más del 55% de la Zona Metropolitana del Valle de México. Se proyecta alcanzar 3.2 millones de hogares para finales de 2025, logrando así una cobertura del 65% y extendiendo la red a 13,250 kilómetros.

Megacable Comunicaciones se consolida como la empresa de Tecnología de última generación, al contar con la red más importante del país, una activo que no solo es para la empresa, sino también para el bien de México, así lo dijo Enrique Yamuni. 




Expansión de red y liderazgo

Desde el lanzamiento del proyecto de expansión en octubre de 2021, Megacable ha desplegado una estrategia robusta para llegar a nuevos mercados con una red de fibra óptica de última generación. En el Valle de México, ha registrado una inversión de 11 mil millones de pesos en infraestructura, alcanzando más de 2.8 millones de casas pasadas, lo que representa más del 55% de la Zona Metropolitana. Actualmente genera más de 9 mil empleos en Ciudad de México, de los cuales 6 mil son directos y 3 mil indirectos.

A nivel nacional, ya se han cubierto 8.2 millones de casas pasadas, lo que representa un avance del 91% del objetivo inicial de 9 millones de hogares. En total, la inversión acumulada nacional desde 2019 asciende a 61,500 millones de pesos, destinada principalmente a la reconversión de la red HFC a fibra óptica y la expansión hacia nuevas regiones. La meta es alcanzar una cobertura total de fibra óptica para 2028, con 47,000 km de red reconvertida.

Tecnología e innovación en gira nacional

Megatec 2025, el encuentro de innovación tecnológica más relevante de la industria en México, visitará ciudades como Monterrey, Puebla, Ciudad Juárez, Mérida, Querétaro, Tijuana y Guadalajara. Tiene el objetivo de dar a conocer las soluciones que ofrece MCM Business Tech-Co, en colaboración con firmas líderes del sector, para que empresas, corporativos, sector gobierno y hospitalidad puedan optimizar sus procesos, garantizar la continuidad de sus operaciones y proteger la seguridad en redes. El programa del evento incluye conferencias de alto nivel, demostraciones tecnológicas y networking.

Con esta gira, Megacable Comunicaciones afirma su compromiso con el desarrollo tecnológico y la conectividad inteligente, posicionando a México como un actor clave en la adopción de soluciones digitales avanzadas.

Acerca de Megacable:
Megacable Holdings es una de las empresas de telecomunicaciones más grandes de México y América Latina. Tiene presencia en los 32 estados del país y en más de 550 localidades. Al cierre del 31 de marzo de 2025, la Compañía tiene más de 5.6 millones de suscriptores únicos, más de 5.4 millones de suscriptores de Internet, alrededor de 3.8 millones de usuarios de Video y más de 4.8 millones en Telefonía Fija. Ofrece sus servicios a través de una red de más de 102 mil kilómetros, cubriendo cerca de 17.5 millones de hogares. Megacable emplea a cerca de 33 mil colaboradores.

Acerca de MCM Business Tech-Co:

Es la empresa tecnológica con servicios de conectividad, desarrollo e integración de Tecnologías de la Información para Empresas, Corporativos, Sector Público y Operadores Globales. Tiene un amplio portafolio de soluciones de Hiperconectividad, Symphony, Hiperconvergencia, Ciberseguridad, Data Center e Infraestructura como servicio, que convierten los entornos digitales de las | en ecosistemas eficientes para garantizar su competitividad y crecimiento.

  • En una de las regiones con mayor concentración de mercado en el país, MCM Business Tech-Co, subsidiaria de Megacable ha expandido su infraestructura y penetración en el segmento empresarial y corporativo









Torreón

Docentes enfrentan retos diarios, pero siguen con vocación

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
15-05-2025

Con entusiasmo por su labor, pero también con obstáculos que complican su día a día, así llegan las y los maestros a la celebración de su día en la región Laguna.

María del Rayo Viera Alonso, directora de la Escuela Alfonso Rodríguez TM, enfrenta una problemática crítica: la falta de agua en su plantel.

"No tengo agua; por parte de la red no sale ni una gota, ni una gota siquiera, con 546 alumnos (...). Afortunadamente, la maestra Flor Rentería ha escuchado mis súplicas y me ha apoyado con pipas", relata.

Este tipo de carencias materiales son solo una parte del panorama. En la región hay más de 20 mil docentes, el 62% de ellos mujeres, que atienden a más de 307 mil estudiantes. El salario promedio mensual es de $10,560 pesos, según el Observatorio de La Laguna.

A esto se suman otros retos: el poco involucramiento de madres y padres en la educación, y el impacto de las tecnologías, que dificultan la atención e interacción en el aula.

"La tecnología nos está rebasando, incluso a los padres de familia. La poca atención que los niños reciben en casa es un gran reto", comenta la maestra de artísticas, Mayela Saldívar.

La directora Viera Alonso coincide en que la labor docente se ha vuelto más demandante:

"Los niños ya le restan importancia a la educación y formación que deben de tener. Es una labor titánica, pero quienes tienen vocación logran sacar adelante a esos niños".

Pese a todas las dificultades, las y los maestros siguen firmes en su propósito: educar con compromiso, entrega y el deseo de transformar vidas.



Torreón

Un maestro y un alumno extraordinarios

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
15-05-2025

En el camino de la vida escolar, hay docentes que dejan huella. Uno de ellos es Miguel Mogollán, maestro de primaria con 45 años de servicio, cuya vocación y entrega lo han convertido en un referente de humanidad y compromiso.

Entre tantas historias, una en especial marcó su carrera: la de Misael, un alumno que enfrentó la leucemia con una fortaleza admirable. Aunque tuvo que dejar la escuela por sus tratamientos, Misael nunca estuvo solo. Su maestro y compañeros lo mantuvieron cerca con mensajes, videos y serenatas virtuales en su cumpleaños.

"Él se mantenía con nosotros comunicado a través de videos, de mensajes de voz... Le cantábamos las mañanitas cuando era su cumpleaños", recuerda Mogollán.

Cuando se acercó la fecha de la graduación, Misael dudaba en asistir, pues se sentía inseguro por la pérdida de cabello causada por la quimioterapia. La respuesta de su maestro fue inmediata y conmovedora.

"Lo convencimos entre su mamá y yo: si yo me cortaba el pelo, él se animaba. Y sí, me rapé y nos tomamos la fotografía de graduación juntos", cuenta.

Pero el acompañamiento fue más allá. Mogollán organizó recolecciones de PET, aluminio y taparroscas para apoyar económicamente a la familia de Misael. También participó en cadenas de oración y nunca dejó de estar presente.

El pasado 8 de mayo, Misael falleció. Su partida dejó un profundo mensaje en quienes lo rodearon, especialmente en su maestro.

"Es un gran maestro de lucha... aprendí que la vida hay que vivirla. Él no desperdiciaba ni un minuto", dice conmovido Mogollán.

Historias como esta nos recuerdan que educar es también acompañar, amar y aprender del otro.