Más
Noticiero
Pérdidas económicas de un 60% en Matías Romero por Covid-19
Economía

Pérdidas económicas de un 60% en Matías Romero por Covid-19

Por: Noe Nolasco
Salina Cruz
Fecha: 12-06-2020

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) delegación Matías Romero Avendaño, ha dado a conocer que en los meses de abril y mayo de 2020, el sector comercial ha reportado pérdidas de hasta un 60% en su actividad diaria con la pandemia del Covid-19, siendo los prestadores de servicios, los más afectados.

"Lo que mueve la economía de nuestro pueblo, son las zonas ferrocarrileras, pero ahora es comercial, agrícola y ganadera, los sectores que fueron más afectados son hoteleros, restauranteros, los productos que fueron de segunda necesidad y los de primera un 30%"

José Manuel Fernández Méndez, presidente de la CANACO SERVYTUR en esta zona, señala, que a pesar de sus pérdidas económicas, no han recibido de parte de gobierno, financiamientos adecuados que le permitan salir de esta crisis.

CANACO SERVYTUR DELEGACIÓN MATÍAS ROMERO

135 COMERCIANTES ADHERIDOS

MATÍAS ROMERO 75 SOCIOS

SAN JUAN GUICHICOVI 25 SOCIOS

MUNICIPIOS VECINOS 35 SOCIOS

Los 135 comerciantes adheridos a la CANACO SERVYTUR delegación Matías Romero, denuncian que los financiamientos considerados para el plan de rescate económico, por lo menos en su zona, manejan tasas de interés muy altas, lo que complica la adquisición de los mismos.

"Casi los financiamientos no se aterrizaron, lo que necesitamos nosotros para capitalizar  las empresas, es que BanOaxaca o por medio del gobierno del estado diera un poquito de financiamiento, pero con tasas más blandas, eso hace que en lugar que capitalicemos a las empresas lo que hacemos es endrogar" 

Después de meses de pérdidas económicas, el inicio del proyecto del corredor transístmico, se convierte en un detonante esperado por el sector, sin embargo, señalan, que la mano local sigue sin ser tomada en cuenta.

Empresas constructoras, de servicios y abastecedoras, no fueron consideradas para el desarrollo de este proyecto, por lo que exigen ser incluidos.

"A nosotros nos gustaría que el gobierno del estado y el gobierno federal pongas los ojos Matías Romero, porque Matías Romero es un centro ferrocarrilero, una ciudad ferrocarrilera en la cual vemos que no tiene mucha participación en el proyecto interoceánico. Matías Romero tiene gente del municipio que los están dejando fuera"




Destacadas

Solicitan juicio político contra Adán Augusto López
NACIONAL

Solicitan juicio político contra Adán Augusto López



Por:Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 22-09-2025

La exdiputada del Partido Acción Nacional (PAN), María Elena Pérez Jaén presentó una solicitud de juicio político para el desafuero de Adán Augusto López, coordinador en el Senado de la bancada de Morena, por su presunto nexo con Hernán Bermúdez Requena y el grupo criminal "La Barredora".

En su calidad de ciudadana la exfuncionaria acudió a la oficialía de partes de la Cámara de Diputados para presentar la solicitud de desafuero.





Ligan a Adán Augusto López con grupo criminal

La solicitud contra Adán Augusto López se da  tras la detención de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad en Tabasco durante su mandato. 

El senador ha asegurado que no tiene relación con grupos criminales y que si es necesario, acudirá a declarar ante la autoridad que lo requiera.

Bermúdez Requena fue detenido en Paraguay y trasladado a México, donde fue ingresado al Cefereso número 1 del Altiplano, ubicado en el municipio de Almoloya, Estado de México.

Mañana martes se definirá la situación jurídica de Bermúdez Requena, en donde el juez determinará la vinculación a proceso de "El Abuelo" o "Comandante H" como se le conocía.

Morenistas exigen cuentas a Adán Augusto López

A un año de su gestión como coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López enfrenta la presión de legisladores de su bancada para rendir cuentas sobre los 338 millones 297 mil pesos que ha recibido en subvenciones para su grupo parlamentario.

Durante una reunión a puerta cerrada, el pasado jueves 18 de septiembre, 13 senadores de Morena exigieron a López Hernández transparencia en el manejo de los fondos, señalando desigualdad.

También votaron en contra de las decisiones de López Hernández y lo obligaron a renunciar a su intención de imponer a un presidente en la Comisión de Energía, para que a partir del jueves someta esas decisiones a la valoración de la bancada.

Productores de La Laguna de Durango denuncian extorsiones de CATEM
Torreón

Productores de La Laguna de Durango denuncian extorsiones de CATEM



Por:Meganoticias
Torreón
Fecha: 20-08-2025

Los principales sectores económicos de La Laguna de Durango alzaron la voz este martes contra presuntas prácticas de extorsión atribuidas a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), sindicato encabezado a nivel nacional por el diputado federal de Morena, Pedro Haces, y coordinado en la entidad por Nassael Armando Cobián Duarte.

Mediante un documento conjunto, campesinos, ganaderos, transportistas, comerciantes, avicultores, agricultores, engordadores de ganado, prestadores de servicios y trabajadores independientes solicitaron la intervención directa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para detener los supuestos cobros de piso disfrazados de "cuotas sindicales".

El escrito denuncia que quienes se niegan a pagar las aportaciones son víctimas de amenazas, agresiones e incluso represalias que afectan la operación cotidiana de sus actividades. "En La Laguna se ha institucionalizado el cobro de piso disfrazado de cuotas sindicales", expresaron.

Los firmantes advierten que estas acciones constituyen un grave desvío de las funciones legítimas del sindicato, pues afirman que el cuerpo de seguridad de CATEM en la región porta armas de fuego, rebasa sus facultades legales y mantiene prácticas monopólicas de intimidación.

El pronunciamiento también hace referencia al proyecto Agua Saludable para La Laguna, el cual cuenta con respaldo del sector productivo. Sin embargo, los denunciantes señalaron que la organización sindical estaría interviniendo de manera ilegal en los módulos de riego de Durango para exigir pagos indebidos, lo que calificaron como una intromisión que pone en riesgo la operación del programa.

"La Laguna Unida de Durango contra la extorsión no es solo un lema, es una urgencia. No debemos permitir que la región sea territorio de cárteles ni de sindicatos criminales. Queremos seguridad para producir, trabajar y vivir en paz", señala el documento.

El manifiesto fue firmado por 19 organizaciones y cámaras empresariales, entre ellas el Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada, la Canacintra Gómez Palacio, el Consejo Cívico de las Instituciones Laguna y la Coparmex Laguna.


Más de Meganoticias