El peso mexicano registró una caída del 0.28 % frente al dólar tras la tensa negociación entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posible imposición de aranceles del 25 % a productos mexicanos. Según datos de Bloomberg, este martes 4 de febrero de 2025, el tipo de cambio se ubicó en 20.42 pesos por dólar a las 5:15 horas, tiempo de la Ciudad de México.
Esta depreciación coloca al peso mexicano como la tercera divisa con mayores pérdidas entre las 16 principales monedas monitoreadas por Bloomberg. El impacto refleja la incertidumbre generada por las negociaciones comerciales entre ambos países, que mantienen una relación económica clave en la región.
En cuanto al tipo de cambio en los principales bancos de México, Citibanamex ofrece la mejor opción para la compra del dólar, cotizándolo en 20.07 pesos, mientras que Banco Azteca presenta la venta más baja en 20.94 pesos. Por otro lado, Scotiabank registra el precio de venta más alto en 21.50 pesos, con un precio de compra de 18.00 pesos.
Aquí el tipo de cambio en algunas instituciones financieras este martes:
Expertos señalan que la volatilidad del tipo de cambio está influenciada por factores como la oferta y la demanda, así como por eventos globales, incluyendo tensiones políticas y económicas. En este contexto, recomiendan monitorear constantemente el comportamiento del dólar si se requiere para operaciones financieras importantes.
La incertidumbre sobre los aranceles podría continuar afectando al peso en los próximos días. Se espera que los mercados respondan a cualquier avance en las negociaciones entre México y Estados Unidos, por lo que el panorama financiero se mantendrá atento a futuros anuncios oficiales.