Buscar
04 de Febrero del 2025
Economía

Petróleo sube tras suspensión de aranceles de EU a México

Petróleo sube tras suspensión de aranceles de EU a México

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con un aumento del 0,87 %, alcanzando los 73,16 dólares por barril.


Este repunte se dio después de una jornada volátil que comenzó con caídas, pero se estabilizó tras el anuncio de la suspensión temporal de los aranceles del 25 % que Estados Unidos planeaba imponer a productos mexicanos.


Al cierre de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del crudo para entrega en marzo sumaron 63 centavos respecto al cierre del viernes. La recuperación del precio se produjo luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informara que los aranceles previstos quedarían en pausa durante un mes, tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum.


Durante ese periodo de suspensión, se llevarán a cabo negociaciones bilaterales encabezadas por el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Por su parte, Sheinbaum se comprometió a desplegar 10.000 agentes de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos, con el objetivo de frenar el tráfico de drogas, especialmente de fentanilo, y controlar la migración irregular.


Trump destacó en su red Truth Social la importancia de este acuerdo temporal, señalando que los soldados mexicanos estarán específicamente asignados para detener el flujo de fentanilo y migrantes ilegales hacia territorio estadounidense.


Los aranceles anunciados originalmente incluían un gravamen del 25 % sobre la mayoría de los bienes procedentes de México y Canadá, con la excepción de un arancel del 10 % para productos petroleros canadienses, además de un 10 % sobre las importaciones chinas.


Como respuesta, el Gobierno de Canadá anunció que aplicará sus propios aranceles del 25 % a productos estadounidenses a partir del martes, lo que podría intensificar la tensión comercial entre ambos países. Trump ya había advertido sobre la posibilidad de una escalada de represalias en esta incipiente guerra comercial.


Además de la situación arancelaria, el mercado del petróleo está atento a la reunión de la OPEP+ programada para esta semana. Se espera que el encuentro aporte claridad sobre el futuro del sector, especialmente en relación con las sanciones de Estados Unidos contra el petróleo ruso y las presiones de Trump para que el cartel reduzca los precios del crudo.


Este panorama refleja la compleja relación entre la política comercial internacional y la dinámica de los mercados energéticos, donde decisiones diplomáticas y económicas pueden influir significativamente en el precio del petróleo a nivel global.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias