Este lunes 3 de febrero, muchos mexicanos disfrutan de un día de descanso adicional gracias al primer megapuente del año, en conmemoración de la promulgación de la Constitución Mexicana de 1917.
Aunque la fecha oficial para recordar este importante acontecimiento es el 5 de febrero, la Secretaría de Educación Pública (SEP) decidió mover el día festivo a hoy lunes, permitiendo a estudiantes y empleados disfrutar de un fin de semana largo.
Esta decisión se toma siguiendo el calendario de días festivos de la Ley Federal del Trabajo (LFT), que establece que aquellos días festivos que caen entre semana se muevan al lunes más cercano. En este caso, el 5 de febrero, que originalmente era el día oficial de la conmemoración, se sustituye por el lunes 3, con la suspensión de actividades escolares y laborales en todo el país.
Por ello, los alumnos de primaria y secundaria no tendrán clases el lunes, pero sí deberán asistir el miércoles 5 de febrero, ya que en ese día no se suspenderán actividades según lo estipulado por la SEP. La razón de esta decisión es que el día oficial de descanso, al caer entre semana, se traslada para ofrecer el descanso el lunes, en lugar de interrumpir clases y trabajos el mismo día de la conmemoración.
En cuanto a los próximos días de descanso para los estudiantes, la SEP ha confirmado que el siguiente día de suspensión será el viernes 28 de febrero. Esto corresponde a la sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar, que se realiza el último viernes de cada mes. Sin embargo, a pesar de ser una fecha significativa, el Día de la Bandera, que se celebra el 24 de febrero, no implica suspensión de clases este año.
Aunque muchos mexicanos disfrutan de este puente largo, la celebración del Día de la Constitución continúa siendo un tema de reflexión y memoria histórica en el país. La promulgación de la Constitución de 1917 marcó un antes y un después en la historia de México, estableciendo principios fundamentales que rigen la vida política, social y económica del país.
Así, los estudiantes y trabajadores mexicanos disfrutan de un merecido descanso, mientras que el 5 de febrero, cuando regresen a sus actividades habituales, recordarán la importancia de este día en la historia nacional.