Ejidatarios que conforman el Nuevo Centro de Población Agrícola Ganadero Tlahualilo, municipio de Tlahualilo, Durango y La Central Campesina Cardenista denunciaron que la Procuraduría Agraria de Gómez Palacio pretende despojarlos de más de 100 mil hectáreas que se encuentran en la Reserva en la Biosfera de Mapimí. A decir de Elia Estrada Macías, la dependencia agraria pretende nombrar como Comisario Ejidal a una persona que no es ejidatario para que la empresa Peñoles pueda explotar las minas que se encuentran en el lugar.
"En el lugar existen muchos recursos naturales, que se han estudiado de manera arbitraria e ilegal, la empresa Peñoles ha realizado análisis de suelo, enviando a peritos, que al ser descubiertos por los ejidatarios, son expulsados del lugar. La empresa ha tratado de promover concesiones federales del tipo minero bajo el argumento que no existe ley ni organización en las comunidades donde se encuentra la zona protegida".
Ante ello, solicitaron la intervención de Víctor Suarez, Procurador Agrario Federal para que se suspenda la asamblea convocada por la Procuraduría Agraria y el Tribunal Unitario Agrario de Durango, programada para este 30 de diciembre . Los inconformes con documentos en mano, destacaron que el ejido ya cuenta con un Jefe de Cuartel, reconocidos por los propios ejidatarios, por lo que externaron que no necesitan ni aceptarán que les impongan " Maximiliano's" por intereses particulares.