Buscar
24 de Abril del 2025
Guerra

Rusia intensifica bombardeos tras propuesta de tregua de Zelenski

Rusia intensifica bombardeos tras propuesta de tregua de Zelenski

El conflicto en Ucrania continúa escalando después de que Rusia respondiera al llamado de tregua de Volodímir Zelenski con uno de los ataques aéreos más masivos en los últimos meses.


El bombardeo ruso, llevado a cabo en la madrugada del jueves, tuvo como objetivo principal la infraestructura civil en Kiev, lo que dejó un saldo trágico de 12 personas muertas y al menos 90 heridas, según los informes de las autoridades ucranianas.


Los ataques, que incluyeron misiles y drones de largo alcance, destruyeron decenas de edificios residenciales y comerciales en varios distritos de la capital. El área más afectada fue Sviatozhin, en el este de Kiev, donde varios edificios colapsaron por el impacto de los proyectiles rusos, incluidos los que se encuentran cerca de las instalaciones de la empresa de aviación ucraniana Antónov. Muchos residentes de la zona aún se encontraban buscando a familiares desaparecidos horas después del bombardeo.


El Ministerio de Defensa de Rusia calificó el ataque de "masivo", afirmando que se utilizó un arsenal de alta precisión, como misiles balísticos Iskander-M y misiles de crucero Kh-101, para atacar instalaciones militares ucranianas. Estos incluyeron fábricas de tanques, plantas de misiles y empresas de producción de combustible y municiones. La Fuerza Aérea de Ucrania informó que, de los 70 misiles lanzados, sus defensas lograron interceptar 48, aunque la tasa de éxito fue inferior a la de ataques previos.


Varios residentes de Kiev compartieron sus testimonios tras el ataque. Oleg, un vecino del distrito de Sviatozhin, relató cómo la onda expansiva rompió las ventanas de su apartamento y causó daños importantes. Tras la alerta aérea y el posterior bombardeo, muchos se encontraron con vehículos y viviendas dañados, mientras otros simplemente trataban de superar el trauma emocional del ataque.


Este ataque se produce en un momento delicado para Ucrania, ya que Zelenski había estado promoviendo una propuesta de tregua para abrir el camino hacia las negociaciones. Sin embargo, Rusia parece no mostrar señales de querer finalizar la guerra, con este bombardeo siendo una clara respuesta a la insistencia ucraniana por una resolución pacífica.


Además de Kiev, las regiones de Járkov, Dnipropetrovsk, Zhitómir, Zaporiyia y Jmelnitski también fueron blanco de los ataques rusos. El presidente ucraniano condenó enérgicamente los bombardeos, subrayando la falta de voluntad de Rusia para negociar una paz duradera.


A nivel internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a criticar a Zelenski, acusándolo de obstaculizar los esfuerzos de paz, especialmente debido a su negativa a reconocer la península de Crimea como territorio ruso, lo que sigue siendo una de las principales exigencias del Kremlin.


Con la situación cada vez más tensa y los ataques rusos continuando, Ucrania sigue solicitando apoyo para fortalecer sus defensas aéreas, mientras la comunidad internacional observa con creciente preocupación el futuro de la guerra en Ucrania.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias