Buscar
04 de Febrero del 2025
Política

Secretario de Estado estadounidense habla sobre cárteles en México

Secretario de Estado estadounidense habla sobre cárteles en México

Marco Rubio, el nominado como secretario de Estado de Estados Unidos, ha expresado preocupaciones serias sobre la influencia de los cárteles del narcotráfico en México, afirmando que en algunas áreas operan casi como gobiernos



Durante su visita a El Salvador, Rubio subrayó que la creciente presencia de estos grupos criminales representa un desafío significativo para la soberanía mexicana y la seguridad de ambos países. Esta declaración se produce en un contexto donde el presidente electo Donald Trump ha amenazado con imponer sanciones severas a México si no toma medidas efectivas para frenar la migración irregular y el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que ha contribuido a una crisis de salud pública en Estados Unidos.


Rubio enfatizó que los cárteles no solo afectan a México, sino que también tienen un impacto directo en la seguridad estadounidense, al involucrarse en actividades criminales que incluyen el tráfico de drogas y la trata de personas. En su discurso, el senador de Florida instó a una cooperación más estrecha entre Estados Unidos y México para abordar este problema.


"Es crucial no solo perseguir a estos grupos, sino también identificarlos y llamarlos por lo que son: terroristas", afirmó Rubio, quien considera que los cárteles tienen un control operativo sobre vastas áreas fronterizas.



El exsenador también mencionó que la designación de los cárteles como organizaciones terroristas es una opción viable, aunque reconoció que podría ser una "herramienta imperfecta"



Esta propuesta ha generado controversia, ya que podría abrir la puerta a una intervención militar estadounidense en territorio mexicano. Sin embargo, Rubio dejó claro que su preferencia es trabajar en colaboración con el gobierno mexicano liderado por Claudia Sheinbaum para enfrentar estos desafíos.


La administración Trump ha estado bajo presión para actuar decisivamente contra el tráfico de fentanilo y la migración ilegal. En este sentido, Rubio indicó que se enviarán 10,000 agentes fronterizos como parte de los esfuerzos para abordar estas crisis. A pesar de esto, expresó dudas sobre si estas medidas resolverán todos los problemas existentes, subrayando la necesidad de un enfoque integral que incluya tanto la seguridad como las relaciones comerciales entre ambos países.


Además, durante su audiencia de confirmación, Rubio criticó duramente el funcionamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), acusándola de operar sin suficiente coordinación con el Departamento de Estado. Afirmó que esta agencia debe alinearse con los intereses nacionales y responder adecuadamente a las directrices del gobierno federal. "Estamos gastando dinero de los contribuyentes y cada dólar debe estar justificado", declaró Rubio.



En cuanto a su futuro viaje a México, Rubio indicó que aún no hay planes concretos pero aseguró que está en contacto con el canciller mexicano






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias