El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este lunes que su gobierno iniciará un diálogo con China para discutir la imposición de nuevos aranceles. Según el mandatario, la conversación podría llevarse a cabo en las próximas 24 horas, en un intento por frenar una posible escalada en la guerra comercial entre ambas potencias.
"Probablemente estaremos hablando con China en las próximas 24 horas", declaró Trump desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, sin dar más detalles sobre quiénes participarían en las negociaciones ni el contenido específico de la agenda.
El anuncio ocurre un día antes de que entren en vigor los aranceles del 10 % sobre productos importados desde China, una medida aprobada por Trump durante el fin de semana. "Tenemos reuniones planificadas y veremos qué pasa. Pero eso fue solo un primer paso. Si no podemos llegar a un acuerdo con China, entonces los aranceles serán muy, muy sustanciales", advirtió el presidente, sugiriendo que podría endurecer aún más las tarifas si no se logra un acuerdo satisfactorio.
Además de los aranceles a China, la administración de Trump aprobó tarifas del 25 % para productos provenientes de México y Canadá. No obstante, tras una llamada telefónica con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, se anunció una suspensión temporal de un mes para los aranceles dirigidos a México.
Este escenario refleja la estrategia comercial de Trump, basada en la presión arancelaria para obtener concesiones de sus socios comerciales. Sin embargo, las medidas han generado preocupación tanto en la comunidad empresarial como en el ámbito internacional, debido a su posible impacto en los precios y el comercio global.
Se espera que en las próximas horas la Casa Blanca brinde más información sobre el diálogo con China, mientras crecen las expectativas sobre si estas conversaciones lograrán frenar una nueva fase de tensiones comerciales entre Washington y Pekín.