Se acerca el periodo vacacional de Semana Santa y muchas familias aprovechan los días de descanso para salir de viaje en vehículo, sin embargo, además de la temporada decembrina, los periodos de vacaciones son en donde los accidentes incrementan.
"En la carretera hay señales de a qué límite podemos ir y a veces lo excedemos y cuando hay un incidente de esa magnitud, la persona no logra salir".
El INEGI indica que, en Chiapas, el índice de muertes por accidentes viales es de 2.1 por cada 100 mil habitantes, siendo los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Villaflores los de mayor incidencia.
Sin embargo, es el tramo carretero entre Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, así como el de Chiapa de Corzo-SCLC, uno de los más peligrosos a nivel nacional. El Instituto Mexicano del Transporte indica que, en la entidad en 2023, las carreteras federales reportaron un total de 400 percances.
"Tengamos esa conciencia que en tramos carreteros los cuerpos de emergencias están en la ciudad o a veces en las casetas".
Mientras que, 4 mil 65 accidentes ocurrieron en zonas urbanas y suburbanas. En la capital del estado, la ciudad más poblada y con más vehículos, seis de cada 10 accidentes involucran al transporte público.
"Si vamos a irnos de viaje por favor revisemos nuestro vehículo, que no tenga ningún daño en la condición mecánico".
? Los accidentes, son la 5a causa de muerte en la población masculina de Chiapas
? A nivel nacional. Chiapas se posiciona en el número 14
? La razón principal de decesos en personas de 15 a 29 años en Chiapas, son los accidentes de tránsito
Fuentes: Inegi y la Organización de Seguridad Vial estatal.
Y es que, Según datos de la Comisión Nacional de Seguridad, 8 de cada 10 accidentes en carreteras son atribuibles al conductor, y solo menos de una se debe a las condiciones del camino.
Para reducir estas cifras, expertos hacen recomendaciones en caso de viajar por carretera.
"Checar sus frenos, sus direcciones y sus niveles de aceite, se recomienda antes de salir a viajar, llevar una llave cruz y un gato y eso es todo para atender emergencias en carretera".
Además de llevar las herramientas básicas para la unidad, se deben revisar las condiciones de la misma.
"Afinación, freno y suspensión que es lo básico para que tengan un funcionamiento bien del vehículo".
Asegurarse que el equipaje esté correctamente asegurado, y que las rutas consideradas para la travesía no se encuentren en reparación, con cierres o derrumbes.