La ansiedad es un mecanismo adaptativo natural que nos permite ponernos alerta ante sucesos comprometidos, en ocasiones, el sistema de respuesta a la ansiedad se ve desbordado y funciona incorrectamente, el sujeto se siente paralizado con un sentimiento de indefensión.
A decir de expertos en el tema, la ansiedad se presenta en diferentes trastornos, que son, en conjunto, la enfermedad psiquiátrica más frecuente, una de sus causas principales, es la genética.
Otras de sus causas, son circunstanciales, consumo de drogas o experiencias vitales significativas.
"Implica, experimentar un miedo o una preocupación excesiva ante alguna situación específica, es decir, pensar, por ejemplo, que se están pasando en la actualidad, por temas de desempleo".
Los trastornos que se presentan, son fobia, pánico, obsesivo ? compulsivo, y el trastorno de ansiedad generalizada.
Samuel, con 36 años, experimenta ocasionalmente ataques de ansiedad, desde muy temprana edad.
"Estoy diagnosticado, en algunos momentos suelo padecer ciertos ataques, que por ejemplo en mi caso se presentan como ganas de correr, ganas de salir de donde estoy, palpitaciones extremas y, no pensamientos suicidas, pero sí pensamientos de alejamiento".
"Hablar de ansiedad implica no sólo ser suficiente o no poder acaparar lo que son las expectativas del entorno dentro de tu desempeño en área".
La ansiedad se manifiesta a nivel emocional y físico, es importante reconocer ambos tipos de manifestación y acudir con un especialista, una persona con ansiedad, puede considerar estos síntomas como signos de una enfermedad grave.
"Lo que acostumbro a hacer es acostarme en el piso y mascar chicle, mascar chicle le da a tu estómago, el impulso de que estás comiendo, estás engañando a tu estómago de que estás comiendo, entonces tu cerebro recibe esa información y se da cuenta que no te estás muriendo de que estas vivo".
"Todavía seguimos en el trabajo de quitarnos el tabú de asistir a terapia, es importante acercarnos a especialistas, que realmente nos puedan ayudar y nos generen un mapeo de aquello que nos está aquejando".
La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, señala que, en México 19.3 por ciento de la población adulta padece síntomas severos de ansiedad y más de 30 por ciento los presenta de forma leve o moderada.