Buscar
08 de Abril del 2025

Ecología

Bancos de materiales, un enemigo letal para la ecología

Por: Sergio Alfonso Hernández Salazar
Tuxtla Gutiérrez
07-04-2025

En el mes de marzo, La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, llevó a cabo la clausura total temporal de dos bancos de materiales ubicados en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.

como parte de las acciones de inspección y vigilancia para garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente.

De acuerdo a especialistas en el tema, estos bancos de materiales pueden tener un impacto ambiental negativo en la zona en la que se encuentren.

"Son montañas que son de caliche, este caliche, es muy buen material para construcción, es un material mejorado que le llaman, pero ¿cómo lo sacas?, destruyes todo lo que hay en él".

Otro de los daños, son en las micro cuencas que se generan con estas montañas cuando llueve y los arroyos, dejarán existir, además habrá una alteración en el contenido de las micropartículas que se van liberando a la atmosfera, estas, van a tapar a las hojas de los árboles y ya no se podrá tener el efecto de la fotosíntesis como tal.

"Va a ver un impacto negativo en los animales, que van a tener afectaciones respiratorias y no se diga de los humanos, porque si hay asentamientos humanos ahí, al final de cuentas va a generar problemas pulmonares".

En San Cristóbal de Las Casas, señalan ambientalistas, existe ya un daño a los ecosistemas por esta práctica, desde humedales que se están secando, hasta fauna que ya está en peligro de extinción. 

"Actualmente estos ecosistemas conformados por los humedales de montaña se encuentran en estado crítico de desaparecer ante la amenaza de diferentes actividades como la extracción de material pétreo, la creciente urbanización insostenible que ha estado amenazando no sólo a los humedales de montaña si no a todas las especies que encuentran dentro de aquí".

Aunque la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, señala, que los propietarios de estos bancos de materiales, tienen la obligación de recuperar estos espacios, esto ya no es el cien por ciento, algunas partes de los ecosistemas ya no se pueden recuperar.

"Si hay programa de recuperación, hablamos de cinco, 10, 15 años, pero aun cuando le pongas árboles a un banco de material que ya se agotó, ya no vas a tener un suelo, un suelo rico para el mantenimiento de los árboles".

Los materiales extraídos de estos bancos, son de suma importancia para el rubro de la construcción, pero a costa de un daño ambiental, que, en la mayoría de los casos, son irreversibles.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias