Buscar
16 de Abril del 2025
Movilidad

Choque de avionetas en aeropuerto de Arizona deja dos muertos

Choque de avionetas en aeropuerto de Arizona deja dos muertos

Dos aviones pequeños chocaron este miércoles en el aeropuerto de Marana, en el norte de Tucson, en Arizona, Estados Unidos. 

Dos personas murieron



Funcionarios de la Administración Federal de Aviación dijeron al medio estadounidense ABC15 que una aeronave Lancair chocó en el aire con un avión Cessna 172.

Servicios de emergencia llegaron al lugar del accidente.






Noticias Destacadas


NACIONAL

La pirotecnia, peligrosa actividad económica

Por: Redacción MN
CDMX
16-04-2025
  • Los niños y niñas son los más afectados por la pirotecnia
  • La fabricación de cohetes genera una derrama económica de 8 mil millones de pesos anuales

Por: Leonardo Ferrera

Cientos de vidas se pierden a causa de la pirotecnia.

La manipulación de artefactos con pólvora puede ocasionar desde daños leves en la piel, hasta la pérdida de alguna parte del cuerpo, o la vida.

Con datos del Instituto Nacional de Pediatría, la población infantil es la más vulnerable.

Virginia Sendel, directora de la Fundación "Michu y Mau para niños quemados", dice, "creo que a los primeros que tenemos que educar es a los papás. Decirle a los papás: "¡No le compres cohetes al niño!".

En México, la pirotecnia está presente casi todo el año, desde las fiestas patronales, las ferias populares, el día de la Independencia, la Revolución.

Hasta los festejos de diciembre como la Virgen de Guadalupe, las posadas, la Navidad y el Año nuevo, según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) es en esta temporada donde su uso aumenta 35%.

Para comprobar el peligro que puede ocasionar un cohete de menor tamaño, un grupo de jóvenes realizó este experimento.

"Vamos a ver que estragos hacen estos cohetes en las piezas de pollo que compramos! ¡Así quedó esta pieza de pollo y es un cohete pequeño que cuesta 20 pesos, cualquiera lo puede comprar!

La pirotecnia es una actividad que se realiza en 28 estados de la república.

El Estado de México es el mayor productor en el país; 72 municipios tienen actividad pirotécnica continúa.

De acuerdo al CENAPRED esta peligrosa forma de ganarse la vida produce una derrama económica de 8 mil millones de pesos al año.

Tultepec es considerada la cuna de la pirotecnia en México, 250 mil familias se benefician con la fabricación, distribución y venta de fuegos artificiales; 178 talleres registrados se dedican a su elaboración.

"A parte de eso están los clandestinos, que sin los que más daño hacen porque están escondidos", indica Virginia Sendel.

La pirotecnia ocupa el segundo lugar en accidentes con sustancias peligrosas.

Entre 2003 y 2021 se registraron 462 muertes Y 2 mil 39 personas lesionadas, concentrándose en los estados de México, Puebla, Guanajuato, Tlaxcala, Jalisco, Oaxaca, Michoacán y CDMX.

Los "juegos pirotécnicos" ¡NO SON UN JUEGO!




Tuxtla Gutiérrez

Perros en situación, un problema de salud públican

Por: Sergio Alfonso Hernández Salazar
Tuxtla Gutiérrez
16-04-2025

La sobrepoblación de perros en situación de calle, se ha convertido en un problema de salud pública, de acuerdo a expertos, estos pueden transmitir enfermedades infecciosas y parasitarias a las personas, como la rabia, la tiña, la sarna.

Además, generan problemas ambientales con la presencia de heces o cadáveres en los sitios de reunión de familias y perjudican la biodiversidad.

La Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, estima que en el país existen cerca de 28 millones de perros, el 70 por ciento se encuentran en la calle, dichas cifras colocan a México en el primer lugar con más perros en situación de calle en Latinoamérica. 

La esterilización, de acuerdo a diferentes activistas, es el arma principal para erradicar este problema. 

"Sumamente importante porque, es lo primero para detener el, la sobrepoblación de animalitos en situación de calle, la gente es irresponsable cuando son cachorritos y son bonitos los tienen en casa, pero cuando crecen los sacan a la calle".

En Tuxtla Gutiérrez, este es un problema bastante visible, prácticamente en todas las colonias se pueden apreciar perros en situación de calle, lo que hace que las campañas esterilización, se han insuficientes. 

"Cada vez vemos más perritos en la calle y en nuestras páginas en redes sociales han incrementado los pedidos de ayuda". 

"Afortunadamente entre años que llevamos las campañas de esterilización se han esterilizado más de 800 animalitos, la mayoría rescatados, la mayoría perritos comunitarios". 

Su permanencia en la vía pública genera conflictos de vialidad, agresiones, incluso impacta en la existencia de otras especies y de ecosistemas, sus desechos también son medios para transmitir enfermedades. 

También, las personas pueden morir envenenadas, dado que muchos usan veneno para matar a los perros en situación de calle, en algunos estados del país, como Veracruz, se han reportado casos de esta índole. 

"Vamos a solicitar que se prohíba en el estado de Chiapas, la matanza de animales domésticos con veneno, eso es ilegal en los derechos de los animales, además de que es ilícito, es cruel es súper peligroso".

La adopción y la esterilización, son dos armas importantes para disminuir las cifras de perros en situación de calle, además de la concientización de la sociedad.



Tuxtla Gutiérrez

Aspirantes del Poder Judicial en la lista negra por señalamientos

Por: Claudia Lobatón
Tuxtla Gutiérrez
16-04-2025

La próxima elección de integrantes del Poder Judicial, cuenta con aspirantes con un pasado cargado de violencia de género, abuso, defensores del crimen organizado y demás, que han logrado pasar los filtros del Senado de la República y que fueron entregados al Instituto Nacional Electoral, (INE). 


 "Caracterizado por ser un sistema formalista, elitista, clasista y racista, arraigado en la mayoría de quienes forman parte del actual poder judicial".


Al menos son diez personajes hombres y mujeres que encabezan esta lista negra.

Francisco Martín Hernández Zaragoza, figurará en la boleta electoral; fue destituido de su cargo como juez de distrito en 2015 tras ser acusado de acoso sexual.

Fernando Escamilla Villarreal, conocido por haber defendido legalmente a Miguel Ángel Treviño Morales, conocido como el Z40, uno de los líderes de Los Zetas. También se le vincula con la defensa de Eleazar Medina Rojas, alias El Chelelo, sicario del Cártel del Golfo.

Jesús Humberto Padilla Briones, en 2023, fue detenido por presunta posesión de un arma de fuego y narcomenudeo.

Job Daniel Wong Ibarra, evangelista conocido por ser uno de los defensores de Naasón Joaquín García, el exlíder de la iglesia que se declaró culpable en Estados Unidos de abusar sexualmente de tres menores de edad.

Andrés Montoya García, enfrenta cuestionamientos debido a su relación con el caso de la desaparición del periodista Alfredo Jiménez Mota en 2005.

María del Socorro Pérez Córdova, fue removida de su cargo como Jueza de Control en 2017 tras ordenar la liberación de tres presuntos violadores.

Jacqueline Silva Betancourt, acusada de retener a un trabajador de su juzgado y exigirle la renuncia, se le inició una investigación por acoso laboral.


 "Invitarlos a que los busquen en las redes sociales, y también a través del INE, o de los institutos electorales de cada estado tienen la semblanza". 


En acatamiento a una sentencia del TEPJF, el INE reajustó los topes de gastos de campaña de las y los candidatos al Poder Judicial, elevando los montos para aspirantes a la SCJN y a la Sala Superior del Tribunal Electoral, quienes podrán gastar hasta un millón 468,841 pesos.


 "El INE también echó a andar la plataforma "Conóceles", en donde las y los candidatos incorporaron su información para que nosotros podamos revisarla".


La delegada del INE en Chiapas, afirma que cuentan con procesos abiertos por propaganda anticipada, sin embargo, no mencionó los personajes relacionados con ello. 


 "Tenemos dos quejas interpuestas que están desarrollándose están en la etapa de investigación".


Además mencionó que vigilan que los recursos no provengan del Crimen Organizado. 


 "Tienen un tope de gastos de campaña, nosotros vamos a estar fiscalizando los gastos de campaña que realicen". 


La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que los 220,326 pesos impuestos por el INE para todas las candidaturas iban en contra del principio de equidad en la contienda.



Más de Meganoticias