Para Empezar el Día con MeganoticiasMN
La Secretaría de Marina (Semar) emitió una disculpa pública a Claudia Medina Tamariz, después de que un tribunal federal reconociera que su detención en 2014 fue injustificada
La disculpa se produce tras una sentencia que reveló irregularidades graves durante el proceso judicial que involucró a Medina Tamariz.
Según el fallo del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, las autoridades navales actuaron de manera ilegal al privarla de su libertad y presentarla ante la justicia sin pruebas suficientes de su culpabilidad.
Además, se demostró que la acusación que la vinculaba con delitos de delincuencia organizada, específicamente el uso de vehículos robados, no tenía fundamento.
Este caso no solo involucra una detención arbitraria, sino que también se ha reconocido que la víctima sufrió torturas físicas, sexuales y psicológicas durante su tiempo bajo custodia, acciones que fueron descritas como graves violaciones a sus derechos humanos
La Semar, a través de esta disculpa pública, busca rectificar la injusticia cometida, afirmando que fue un error grave el actuar de los elementos navales involucrados
En términos legales, la sentencia deja claro que las autoridades no demostraron la culpabilidad de Claudia Medina en los delitos que se le atribuían, lo que refuerza su estatus de inocencia.
La misma sentencia ordena la reparación del daño y el reconocimiento de los hechos, una medida necesaria para restaurar su reputación y honor, según lo expresado por la independencia.
Por parte de la Secretaría de Marina, este incidente también representa un compromiso renovado con los derechos humanos. La institución ha expresado su intención de reforzar su capacitación en estos temas para evitar que situaciones similares se repitan.
"Ni una sola persona ha sido detenida por las torturas que sufrí. Quiero justicia". Claudia Medina
¿Qué pasó con Claudia Medina?
En la madrugada del 7 de agosto de 2012, Claudia Medina, una mujer de Veracruz, fue detenida por soldados de la Marina, quienes la acusaron de pertenecer a una banda criminal, aunque ella lo negó.
Fue llevada a una base naval, donde sufrió torturas físicas y sexuales, además de descargas eléctricas y golpes. Luego, la dejaron atada a una silla bajo el sol sin poder defenderse.
Al día siguiente, fue trasladada a la Procuraduría General de la República, donde descubrió que también habían detenido a su esposo y cuñado
Claudia fue presionada para firmar una declaración que no pudo leer. El 13 de agosto, en el Juzgado, se retractó de esa declaración y denunció el abuso sufrido.
En Chiapas actualmente hay 10 incendios forestales activos, mientras que, la calidad del aire (al menos en la región Metropolitana) ha sido inestable en las últimas semanas, pasando de buena a moderada y mala en cuestión de horas.
Respecto a los 10 incendio activos, uno de ellos se encuentra en Bejucal de Ocampo, el cual ha devastado 55 hectáreas de Selva Baja y tiene un 60 por ciento de control. En Jiquipilas otro incendio forestal había devastado 700 hectáreas de Bosque de Encino-Pino. Mientras que otro más se registró en Cintalapa afectando 12 hectáreas de bosque de encino-pino.
Del 01 de enero al 01 de mayo, en Chiapas, se han registrado 93 incendios forestales, afectando un total de 14 mil 134.38 hectáreas, ubicándose la entidad como la séptima con más daños a sus ecosistemas.
Incendios activos
FGE detiene a pareja e inicia las investigaciones por violencia familiar agravada a menor de edad por hechos en el fraccionamiento Real del Bosque
La Fiscalía General del Estado dio inicio a la carpeta de investigación en contra de Carolina "N" y Daniel "N",
por el delito de violencia familiar agravada cometido en perjuicio de una menor de edad de identidad reservada, por hechos ocurridos en el fraccionamiento Real de Bosque, en Tuxtla Gutiérrez.
Lo anterior, derivado de una denuncia interpuesta por la Procuradora de DIF Municipal, refiriendo que en la red social de Facebook, los vecinos del citado fraccionamiento reportaban un posible caso de maltrato infantil en contra una menor de edad, presuntamente ejercida por los progenitores.
Por lo anterior, las autoridades se constituyeron en el lugar y al tratar de entrevistarse con los tutores de la menor, estos se comportaron de manera agresiva, por lo que fueron asegurados y puestos a disposición de la FGE.
En tanto, la menor de edad quedó en resguardo del DIF, para asegurar su integridad física y psicológica.
Por estos hechos, la FGE realiza las diligencias para esclarecer los hechos y fincar las responsabilidades conforme a derecho.