Buscar
16 de Abril del 2025

Deportes

Guaymas sede de la Asamblea Nacional de Ligas Pequeñas de-Béisbol

Este fin de semana Guaymas recibió a más de 60 delegados de todo el país dedicados al béisbol infantil al llevar a cabo la Asamblea Nacional de Ligas Pequeñas de Béisbol encabezada por José "Pepe" Maiz, director nacional de Ligas Pequeñas y directivo de los Sultanes de Monterrey.

Uno de los puntos clave fue la ratificación del Puerto como sede de la Eliminatoria Nacional del Campeonato Mundial de Ligas pequeñas a celebrarse del 7 al 15 de Julio. En este congreso les comunicaron los cambios que se realizan a nivel minimalismo y latinoamericano, si se aplica al país o no, se da a conocer los por menores y todos estar en la misma sintonía.

"Es muy importante pues quien gane aquí es el que va a ir a representarnos en Williamsport queremos que gane el mejor para que haga un muy buen papel en el Williamsport y ojalá se nos haga pronto otro campeonato mundial porque desde el 97 no hemos tenido otro, ya son muchos años, ojalá nos toque ganar otra vez" comentó José "Pepe" Maiz, director nacional de ligas pequeñas y directivo de Sultanes de Monterrey.




Noticias Destacadas


NACIONAL

La pirotecnia, peligrosa actividad económica

Por: Redacción MN
CDMX
16-04-2025
  • Los niños y niñas son los más afectados por la pirotecnia
  • La fabricación de cohetes genera una derrama económica de 8 mil millones de pesos anuales

Por: Leonardo Ferrera

Cientos de vidas se pierden a causa de la pirotecnia.

La manipulación de artefactos con pólvora puede ocasionar desde daños leves en la piel, hasta la pérdida de alguna parte del cuerpo, o la vida.

Con datos del Instituto Nacional de Pediatría, la población infantil es la más vulnerable.

Virginia Sendel, directora de la Fundación "Michu y Mau para niños quemados", dice, "creo que a los primeros que tenemos que educar es a los papás. Decirle a los papás: "¡No le compres cohetes al niño!".

En México, la pirotecnia está presente casi todo el año, desde las fiestas patronales, las ferias populares, el día de la Independencia, la Revolución.

Hasta los festejos de diciembre como la Virgen de Guadalupe, las posadas, la Navidad y el Año nuevo, según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) es en esta temporada donde su uso aumenta 35%.

Para comprobar el peligro que puede ocasionar un cohete de menor tamaño, un grupo de jóvenes realizó este experimento.

"Vamos a ver que estragos hacen estos cohetes en las piezas de pollo que compramos! ¡Así quedó esta pieza de pollo y es un cohete pequeño que cuesta 20 pesos, cualquiera lo puede comprar!

La pirotecnia es una actividad que se realiza en 28 estados de la república.

El Estado de México es el mayor productor en el país; 72 municipios tienen actividad pirotécnica continúa.

De acuerdo al CENAPRED esta peligrosa forma de ganarse la vida produce una derrama económica de 8 mil millones de pesos al año.

Tultepec es considerada la cuna de la pirotecnia en México, 250 mil familias se benefician con la fabricación, distribución y venta de fuegos artificiales; 178 talleres registrados se dedican a su elaboración.

"A parte de eso están los clandestinos, que sin los que más daño hacen porque están escondidos", indica Virginia Sendel.

La pirotecnia ocupa el segundo lugar en accidentes con sustancias peligrosas.

Entre 2003 y 2021 se registraron 462 muertes Y 2 mil 39 personas lesionadas, concentrándose en los estados de México, Puebla, Guanajuato, Tlaxcala, Jalisco, Oaxaca, Michoacán y CDMX.

Los "juegos pirotécnicos" ¡NO SON UN JUEGO!



Tuxtla Gutiérrez

Yudiel "N" abusaba de infantes al interior del Amate: FGE

Yudiel
Por: Claudia Lobatón
Tuxtla Gutiérrez
15-04-2025

En conferencia de prensa, el fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, reveló que el Coyote Consentido, aún cuando estaba en El Amate purgando una condena de 60 años al habérsele comprobado que abusó sexualmente de niñas y niños, seguía comentiendo este delito.


Indicó que comenzarán las indagatorias para determinar quién permitía que ingresaran niñas y niños, quienes sufrieron los abusos de Yudiel.


Esto fue declarado luego de que diera a conocer a fue asesinado al interior del penal, descartando el rumor de que había sido un suicidio; además que indicó que existen dos líneas de investigación, toda vez que ya había sido amenazado por rencillas con otros internos.


Tuxtla Gutiérrez

Vuelven a Chiapas las peleas de gallos tras acuerdo

Vuelven a Chiapas las peleas de gallos tras acuerdo
Por: José Angel Gómez López
Tuxtla Gutiérrez
15-04-2025

El Gobierno del Estado de Chiapas publicó el acuerdo número 0237-A-2025, por el cual se emiten los lineamientos para la realización temporal de peleas de gallos. Dicho acuerdo fue emitido el pasado lunes el 14 de abril y en el cual se establece que dichos eventos podrán llevarse a cabo del 15 de abril al 30 de junio de este 2025 con la salvedad de que no sean financiados con recursos públicos; así lo dieron a conocer integrantes del Sistema Nacional de Criadores de Aves de Combate

Cabe señalar que dichos eventos habían sido suspendidos mediante decreto publicado el pasado 16 de enero, aspecto que generó afectaciones económicas al gremio de trabajadores relacionados con estas actividades.

Aunque las peleas de gallos están reguladas por la Ley Federal de Juegos y Sorteos y su respectivo reglamento, muchos de estos eventos se realizan en la clandestinidad, lo que implica riesgos para la seguridad de participantes y asistentes, así como posibles delitos relacionados con apuestas no autorizadas; no obstante el presente acuerdo establece que, "Las peleas de gallos como espectáculos deben ser reguladas para garantizar la paz, la seguridad pública y evitar actos de maltrato y crueldad animal".

La suspensión de eventos financiados con recursos públicos se mantiene vigente, pero se autoriza de manera temporal la realización de peleas de gallos en eventos privados bajo cierto reglamento

Requisitos Obligatorios para cumplir con eventos que involucren peleas de gallos: 

Presentar un reglamento interno del evento.

Contar con la opinión favorable de Protección Civil.

Realizar el pago de derechos correspondientes.

Acondicionar adecuadamente los establecimientos sede.

Registrar los eventos y recintos ante la autoridad competente.

Contar con un botiquín de primeros auxilios.

Obtener permiso para el cruce de apuestas.

Notificar a la autoridad municipal correspondiente.

Informar sobre el nombre del propietario del evento.

Realizar una verificación previa de las instalaciones.

Garantizar seguridad para participantes y asistentes.

Tener presente a un médico veterinario durante los eventos.

Cabe Señalar que las peleas autorizadas deberán realizarse entre las 12:00 del día y las 23:00 horas, con un máximo de ocho horas de duración por evento




Más de Meganoticias