Buscar
21 de Abril del 2025
Economía

Huertos de traspatio opción para comunidades marginadas

Huertos de traspatio opción para comunidades marginadas
Por: Harald Salim
Tuxtla Gutiérrez
14-04-2020

Los huertos de traspatio son la opción ante la difícil situación económica que se avecina derivado del coronavirus.

El autoconsumo de frutas, verduras y legumbres, son la opción más viable para ayudar a la economía personal, aseguro, la investigadora de Aprovechamiento de Recursos Agroalimentarios Guadalupe Tacías Pascacio.

Se pueden construir en cualquier ciudad sin importar el clima, ya que se seleccionan las semillas según la zona, y los materiales pueden variar de acuerdo a lo que se tenga disponible.

El costo para construir un huerto es variable, pero en general es mínimo en comparación con los beneficios que se obtienen.

"En el caso de los huertos puede ser en cualquier tipo de clima pues lo que hacemos es seleccionar las plantas que sean adecuadas al clima en particular, nosotros lo que estamos estudiando es el efecto que puede tener desde el punto de vista económico y alimentario el contar con un huerto de traspatio en poblaciones marginadas o que no cuentan con muchos recursos."

Reveló que se realiza ya un proyecto Piedra Parada, ejido del municipio de Ocozocoautla donde los pobladores se organizaron para la construcción de un huerto comunitario, a través del cual puedan satisfacer sus necesidades alimentarias en lugar de comprarlos.

La investigadora resaltó que hace falta que la población entienda que, por la situación actual mundial, contar con un huerto de traspatio, aportaría positivamente a la seguridad alimentaria y la estabilidad económica.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias