Buscar
12 de Abril del 2025

Seguridad

Marzo, mes violento para mujeres chiapanecas

Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
25-03-2025

"Hoy mencioné tristemente, diez nombres nuevos de los casos que yo sabía y me duele muchísimo".

Seis feminicidios se registraron en Chiapas en tan sólo las 10 primeras semanas del 2025, siendo el mes de marzo el más violento con tres casos.

  • 09 enero: Herlinda, 28 años, hallada sin vida en carretera de Mitontic
  • 23 febrero: Mujer hallada sin vida cerca de basurero de Huitiupán
  • 03 marzo: Concepción N, Tapachula
  •  04 marzo: En Ocosingo hallaron una mujer sin vida junto a la carretera de Terracería
  •  13 marzo: Hallan cuerpo sin vida de Teresa N. Su cuerpo en estado de descomposición y embolsada en el municipio de Mapastepec,

Y aunque, este 2025, se cumplen nueve años de la activación de la Alerta de Violencia de Género, las desigualdades, la subordinación, marginalidad y riesgo en el cual las mujeres se encuentran respecto de los hombres, sigue latente.

 "En 8 años lejos de que la violencia feminicida disminuya, se nos siguen uniendo más familias, se siguen sumando más nombres y hay muchos más que o sabemos".

Si bien, es cierto que los homicidios en general son ?por mucho- mayores al número de feminicidios, el término feminicidio hace referencia a un tipo de homicidio específico en el que un varón asesina a una mujer, chica o niña por ser de sexo femenino. A diferencia de otros tipos de asesinato, los feminicidios suelen ocurrir en el hogar como consecuencia de violencia de género.

 "Una cultura que tenemos muy arraigada y normalizada la violencia en contra de las mujeres, simbólica, estructural y en todos los sentidos, social de la comunidad".

Fueron siete los municipios considerados con AVG; Chiapa de Corzo, Comitán, Tuxtla Gutiérrez, SCLC, Villaflores, Tapachula y Tonalá, mismos que continúan registrando los niveles más altos de violencia de género.

"Saber que es un problema no únicamente de autoridades? desde los chistes machistas, comentarios misóginos, cómo las juzgamos por su actuar".

En marzo de 2023, se registraron cuatro feminicidios, al igual que en el 2024, colocando a dicho mes como el más violento en los dos últimos años, pese a ser el mes en donde se concientiza la violencia ejercida hacia mujeres.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias