En Chiapas, alrededor de 9 mil 115 infantes y adolescentes se consideran como no binarios, en otras palabras, manifestaron no tener definida una identidad de género, destacan los resultados preliminares de la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024 del INE.
"Una identidad no binaria es una persona que no se identifica con los géneros binarios que son generalmente asignados cuando nacemos, no se identifica siendo mujer u hombre".
En la entidad, más de 364 mil 600 niñas, niños y adolescentes de entre 3 y 17 años participaron.
El INE destaca:
? Que niñas y adolescentes mujeres representaron el 49.39 por ciento (180 mil 075)
? Niños y adolescentes hombres aportaron el 48.46 por ciento (176 mil 685)
Estos 9 mil 115 menores, representaron al 2.5 por ciento de los participantes, quienes dijeron identificarse de manera distinta o decidieron no especificar su identidad de género (hombre o mujer).
"Para mí vivirme en esta identidad me ayuda a nombrarme como yo quiero, decir, yo soy Río".
Este aspecto que se ha tomado en cuenta en esta última edición, refleja la pluralidad de esta generación y por primera vez fue considerada por la autoridad Electoral.
Además de que se busca que en este espacio la niñez y juventud, puedan expresarse sobre temas que afectan su vida cotidiana, promoviendo su derecho a participar en asuntos públicos.
"Por qué de repente no se habla mucho de nosotres, se toma como a juego, somos personas que somos invisibilidades, negadas o hasta criminalizadas".
Sin embargo, defensores de Derechos Humanos exponen que la falta de inclusión de las personas no binarias en cualquier ámbito social, son un acto discriminatorio, que actualmente prevalece en la sociedad, pero esto, va más allá, pues se les niega derechos y servicios fundamentales.
"El estado no tiene mecanismos que permitan difundir que no solamente existen hombres y mujeres? por ende cualquier tipo de institución médica, trabajo, escolar, da como resultado que socialmente no haya un reconocimiento".
Mientras en Chiapas, más de 9 mil menores se identifican como no binarios, en México se estima que 340 mil 620 personas se identifican de esta manera, es decir, un número importante, por ello a urgencia de garantizar sus Derechos Humanos.
"El derecho a la identidad que todo el mundo tenemos? (33:55) no es una realidad en nuestro país y resulta que es un derecho llave, no podemos acceder a ellos".
Las personas no binarias pueden identificar su género:
? Género fluido: Personas cuya identidad de género cambia con el tiempo.
? Agénero: Personas que no se identifican con ningún género.
? Bigénero: Personas que se identifican con dos géneros, ya sea simultáneamente o alternadamente.
? Genderqueer: Un término general que abarca diversas identidades no binarias.
Fuente: Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación
Con estos resultados, se busca concientizar, sensibilizar y trabajar desde los marcos legales y normativos, sociedad civil y actores sociales, en torno a la complejidad de las identidades de género y por tanto a la total inclusión.