México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Elementos del Grupo de Reacción Torreón agredieron a manifestantes del ejido Nuevo Mieleras que exigían justicia por el asesinato de Rolando Medina. Durante la protesta, periodistas fueron violentados y una mujer fue detenida. El operativo, con armas largas y uso de fuerza, dejó un saldo de indignación y demandas urgentes al alcalde Román Cepeda.
En Nogales, Sonora, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) imputó a Jesús Guillermo "N", de 28 años, por el feminicidio de Ana Obdulia "N", de 63. El crimen ocurrió el pasado 3 de abril en la colonia Jardines del Bosque, donde el presunto agresor habría entrado al domicilio de la víctima y, aprovechando su estado de indefensión, la atacó brutalmente, asfixiándola con las manos y provocándole múltiples heridas con arma blanca que le causaron la muerte en el lugar.
El Secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, abordó la creciente preocupación por la contaminación en las playas del estado y las acciones emprendidas para combatirla. Durante una conferencia, destacó que el aumento del turismo no siempre beneficia a las comunidades locales, especialmente sin una coordinación efectiva entre la población y las autoridades.
En Veracruz, las motocicletas se han convertido en el medio preferido de los delincuentes para perpetrar delitos como robos, homicidios, extorsiones y ataques armados. Con un parque vehicular en constante aumento, que alcanza las 383,000 motocicletas en el estado, la falta de medidas estrictas en su venta y registro facilita su uso en actividades ilícitas. Además, hasta el 40% de las motocicletas en circulación en la ciudad no tienen placas ni los documentos requeridos.
La comunidad de La Cañada, en El Marqués, se alista para la 160ª edición de la histórica Representación de la Vida, Pasión y Muerte de Jesucristo, uno de los eventos más importantes de Querétaro. Este espectáculo, que se lleva a cabo ininterrumpidamente por más de seis décadas, es un reflejo de la fe y tradición local, y atrae a miles de visitantes cada año. Con la participación activa de autoridades y la comunidad, se espera una asistencia de entre 35,000 y 40,000 personas.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Hasta 2022, según el Inegi, en México 33 de cada 100 personas de 60 años eran económicamente activas (PEA), de las cuales, el 70 por ciento trabaja de manera informal.
La mayoría de las personas adultas mayores ocupadas de 60 años y más laboran por cuenta propia (49 por ciento), le siguen las y los trabajadores subordinados y remunerados (38 por ciento).
IMÁGENES ADULTOS MAYORES TRABAJANDO
Ernesto Rojas García, es un zapatero tuxtleco que se encuentra dentro del Mercado 5 de mayo, y de lunes a viernes acude a su pequeño local marcado con el número 30 para reparar el calzado de la población que reclama sus servicios.
(4:15) "Reparación de calzados 5 de mayo se llama mi local? (4:25) Neto pero me conocen como don Neto".
Don Ernesto, además de estar dentro del 33 por ciento de adultos mayores que aún trabajan en el país, también forma parte del millón 663 mil 212 de chiapanecos y chiapanecas que trabajan en la informalidad, es decir, que son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica ya que su vínculo o dependencia no se reconoce por su fuente de trabajo.
"Aquí estamos todavía, hay vamos poco a poco, ya voy para 70 años ya".
Se ha dedicado a esta actividad por más de 30 años y aunque disfruta su actividad y las percepciones que obtiene de ella le han permitido llevar el sustento a su hogar, nunca ha contado con servicio médico o derecho a un crédito hipotecario? mucho menos recibe aguinaldo o Reparto de Utilidades.
"Gracias a Dios siempre nos ha ido más o menos, pero en estas fechas ha estado muy bajo? aunque sea humildemente pero ahí vamos".
Aunque no es el caso de don Neto, muchos adultos mayores son obligados a trabajar y sus percepciones son retenidas.
"A veces los dejan porque están trabajando no es que los quieran maltratar, pero si algo se atravesó, son las 5,6,7,8 no sabes si tuvieron un accidente".
Ya que el dinero que percibe por su trabajo es muy bajo, el apoyo que le brinda el gobierno federal es el complemento que requiere para cubrir todos sus gastos; que van desde alimentación, transporte y para servicios de salud.
"La pensión universal pensada en personas de la tercera edad ?desde mi perspectiva- es un derecho? una persona que ha aportado a su país, sociedad, durante tanto tiempo, me parece que merece una vida digna".
El señor Ernesto, realiza trabajos que van desde pintar el calzado en una parte dañada, hasta cambiar por completo su color.
"Tacones, zapatos de mujer, si usted va a una fiesta y tiene un zapato color beige o blanco, lo puede combinar al color de su ropa, lo cambia no más y no compra nuevo, ya ve que está caro".
Aunque este empleo le retribuye muy poco, don Ernesto asegura que, dejar este oficio al que se ha dedicado por tres décadas, ya no es una opción.
El Heroico Cuerpo de Bomberos de la capital chiapaneca, advirtió que las personas que sean sorprendidas realizando quemas sin autorización serán sancionadas y puestas a disposición de las autoridades correspondientes.
Señalaron, que las multas van de 50 hasta 200 salarios mínimos a todas aquellas personas que sea sorprendidas realizando quemas en terrenos o lotes baldíos, tal como lo establece la Ley Estatal de Protección Civil en el estado.
En ese sentido señaló, que, entre los meses de enero y marzo de este año, los bomberos han atendido casi 100 servicios relacionados con incendios urbanos en Tuxtla Gutiérrez, muchos de los cuales se han propagado a terrenos más amplios, y que terminaron por convertirse en incendios de pastizales o forestales.
"No quemen basura en las calles, más bien, hagan limpieza de sus predios baldíos, la poda también de árboles y la limpieza de la hojarasca es necesario para que no se propaguen este tipo de incendios", expresó al respecto, Benjamín Hau, comandante del cuerpo de bomberos.