Las casas migrantes, en la actualidad, son un gran apoyo para las personas extranjeras, que están de paso por Chiapas, tratando conseguir el anhelado sueño americano, de ellas, son mujeres las más vulnerables, quienes resultan con daños tanto físicos como emocionales.
En Tuxtla Gutiérrez, la Casa de la Mujer Migrante, ayuda a sector, que, en los últimos cuatro años, atendió a más de cinco mil mujeres.
"Son personas sumamente vulnerables que requieren de todo lo que acá se les proporciona y usualmente también son personas que viene en estado de salud pues no tan favorable, se les va atender, son personas que han sufrido para venir acá a Tuxtla Gutiérrez"
La mayoría de las mujeres extranjeras atendidas, son de Venezuela, Haití, Colombia y Ecuador, aseguran que todas llegan en mal estado de salud, con la necesidad de ser atendidas.
"Lo que buscamos es un bienestar para nuestras familias para estar mejor, las mismas necesidades que las personas locales, la diferencia que nacieron en otro país, que ya no se practique la xenofobia"
Además, se buscar dar apoyo a estas mujeres, muchas de ellas solicitan refugio en el país, pero el trámite es bastante tardado.
"Acompañamiento y asesoría para trámites de regularización migratoria, los diferentes trámites de refugio, regularización por vínculo familiar, permisos por razones humanitarias y les ayudamos en el llenado de formulario de refugio, con calzado, ropa, comida con atención médica"
De acuerdo a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados, en 2023, 140 mil migrantes solicitaron refugio en el país, en 2024, hasta el mes de noviembre, la cifra está en 75 mil solicitantes.
"México ya se volvió un país de destino, en el país hay muchos refugiados hay un incremento desde 2018 de migrantes que solicitan refugio, México tiene la capacidad de recibir a más personas, el detalle es que el presupuesto de la Comar no ha incrementado"
En la República Mexicana, hay al menos 44 sitios, entre albergues, comedores y casas migrantes, para atender a este sector, algunos son exclusivos para mujeres, como la Casa de la Mujer Migrante en Tuxtla Gutiérrez, donde la mayoría de ellos, solo están de paso, su meta, es llegar a los Estados Unidos.