Buscar
05 de Abril del 2025

Movilidad

Multas y sanciones no previenen accidentes viales en La Laguna

Por: Jorge Espejel Lomas
Torreón
31-03-2025

Un trágico accidente vial de un autobús de pasajeros perteneciente a la línea Ejidales dejó como saldo a 22 personas lesionadas y 2 fallecidas. El camión cayó desde el puente del Cuije, a 20 metros de altura.

 "De acuerdo con el peritaje, el vehículo fue el que tuvo la culpa, están esperando la necropsia porque creo que al señor le dio un infarto", dijo Claudia Verónica González, coordinadora de protección civil Región Laguna.

Más allá del error que haya podido cometer uno de los conductores involucrados, los accidentes viales en La Laguna están disparados. Las políticas preventivas no han funcionado y el esquema sancionatorio, en base a multas viales, tampoco.

De acuerdo con el portal de transparencia del Ayuntamiento de Torreón, los ingresos por multas de tránsito rebasaron los 100 millones de pesos en el primer trienio del gobierno de Román Cepeda: con 26 millones en 2022, 37 millones 2023 y 36 millones de pesos en 2024. ¿Qué se ha hecho con el dinero? Prevenir accidentes y fallecimientos, definitivamente no.

En Torreón no es exclusiva la crisis vial. El pasado 28 de marzo en Gómez Palacio un fuerte accidente entre varios vehículos paralizó el tráfico en el desnivel 11:40. Aunque no hubo fallecidos, los daños materiales fueron cuantiosos.

Lo que se ha vivido durante el primer trimestre de 2025 es una crisis vial sin precedentes en la Comarca Lagunera. El aumento del parque vehicular, la mala condición de las calles, la falta de pericia al volante son los tres factores que han propiciado accidentes de dimensiones trágicas. Se ha comprobado que la prevención a través de multas simplemente no está funcionando.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Va EEUU contra red de lavado de los Chapitos

Va EEUU contra red de lavado de los Chapitos
Por: Jorge Chaparro
CDMX
05-04-2025


El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, informó de una operación del gobierno estadounidense contra una red de lavado de dinero del cártel de Sinaloa, publicó en sus cuentas de redes sociales el propio funcionario?
"Al cortar los flujos financieros hacia el cártel, estas sanciones protegerán el sistema financiero estadounidense, debilitarán la capacidad del cártel para introducir drogas letales en Estados Unidos y protegerán vidas estadounidenses", escribió Marco Rubio.
Este anuncio ocurre en un contexto de tensiones comerciales globales, pues comenzó a aplicarse un arancel mínimo del 10 por ciento a prácticamente todas las importaciones que realiza estados unidos.
La administración de Donald Trump incrementó su lucha contra el narcotráfico con la imposición de sanciones a una red de lavadores de dinero vinculada al cártel de Sinaloa. esta medida busca cortar los flujos financieros que alimentan las actividades ilegales de uno de los cárteles de mayor presencia en México y Estados Unidos.
Con esta acción, la administración Trump apunta a desestabilizar la infraestructura financiera de la organización criminal y al mismo tiempo refrendar el compromiso con la protección de su sistema financiero y la seguridad pública.


Tuxtla Gutiérrez

Detenidos integrantes de la delincuencia organizada en Frontera Comalapa

Detenidos integrantes de la delincuencia organizada en Frontera Comalapa
Por: Claudia Lobatón
Tuxtla Gutiérrez
04-04-2025


Presuntos integrantes de la delincuencia organizada, fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Policía Estatal Preventiva (PEP) en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, por los probables delitos de portación de arma de fuego y contra la salud en el municipio de Frontera Comalapa. 


En patrullajes de prevención, disuasión del delito y proximidad social, en la plaza central, detuvieron a Jorge "N" alias "El Pirata", a quien se le encontró entre sus pertenencias un arma de fuego calibre 9 milímetros, un cargador metálico y 11 cartuchos útiles, así como una motocicleta marca Italika.


En una segunda acción, se logró la detención de José Marcos "N" en el barrio centro de Frontera Comalapa, a quien se le decomisó 30 envoltorios de color azul conteniendo polvo blanco con las características propias de la cocaína.


Los detenidos y objetos como comprobación de los ilícitos, quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica.


Cabe destacar, que los presuntos responsables de los ilícitos manifestaron ser integrantes de la delincuencia organizada en el estado de Chiapas.


Tuxtla Gutiérrez

Industria de reuniones se activa con Centro de Convenciones

Industria de reuniones se activa con Centro de Convenciones
Por: Claudia Lobatón
Tuxtla Gutiérrez
04-04-2025

La Oficina de Convenciones y Visitantes de Chiapas (OCV Chiapas) y la Secretaría de Turismo del estado (SECTUR) sostuvieron un encuentro en el marco del Día Mundial de la Industria de Reuniones (GMID), donde autoridades locales, empresarios, expertos nacionales e internacionales destacaron el potencial del estado para captar eventos de alto impacto económico.

Señalaron que Chiapas no solo es un destino turístico, sino un espacio ideal para convenciones internacionales. Por ello preparan alianzas con foros globales para actualizar estrategias y atraer inversiones que beneficien a toda la cadena productiva.

Lo que buscan es crear sinergias con hoteles, agencias y proveedores locales para profesionalizar la industria y que cada evento sea una oportunidad para sostener también las fuentes de empleos para las familias chiapanecas.




Más de Meganoticias