El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República ejecutó una orden de cateo en la cual se logró el rescate de nueve migrantes de nacionalidad cubana, en un inmueble ubicado en el municipio de Tapachula.
En dicho inmueble, se rescató a nueve personas indocumentadas de nacionalidad cubana, cinco hombres y cuatro mujeres, en el operativo no hubo detenidos, por no contar con los documentos para su estancia legal en el país, las personas migrantes fueron enviadas al INM Siglo XXI en Tapachula, para determinar su situación legal.
Por otra parte, en un operativo realizado en un hotel en el centro de Tuxtla Gutiérrez, donde participó el Instituto Nacional de Migración, Fiscalía General del Estado, así como policía estatal y municipal, 12 migrantes de diferentes nacionalidades fueron trasladados a un albergue de la autoridad migratoria, dado que no comprobaron su estancia legal en el país.
Mientras tanto, los migrantes varados en Tapachula que tenían citas programadas del CBP One hasta el 31 de enero, aplicación que ya no está vigente, han decidido salir caravana y avanzar a la frontera norte del país, aunado, a que el Instituto Nacional de Migración no les quieren otorgar la Forma Migratoria Múltiple.
"Si bien el CBP One, ya no se va ejecutar como tal, tiene, que salir otra herramienta de parte de los Estados Unidos, para que los migrantes ingresen de manera legal que es lo que todos queremos, nadie quiere que se arriesguen los migrantes pasando por los desiertos".
En lo que respecta a la primera caravana migrante de la Era Trump, llegó al amanecer de este miércoles al municipio de Escuintla, donde también hoy a la media noche continuarán con su camino hacia Mapastepec.