Buscar
17 de Abril del 2025

Obra Pública

Reforma Infonavit crea opiniones divididas. Necesaria argumenta Morena

Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
19-02-2025

Adquirir una vivienda se ha convertido en un logro cada vez más difícil, pues en la actualidad los departamentos tienen costos superiores al medio millón de pesos? y las casas el doble.

Datos del Infonavit, arrojan que, en Chiapas alrededor de 100 mil personas cuentan con la puntuación establecida para obtener un crédito inmobiliario, sin embargo, en el 80 por ciento de los casos, las y los trabajadores cuentan con un crédito muy bajo con el que difícilmente se pueden acceder a un patrimonio.

"Cada vez es más difícil acceder a una vivienda, están más caras y son muy pequeñas".

"Los departamentos están por arriba del medio millón, las casas peor, más caras".

Ante ello, el gobierno de Claudia Sheinbaum propuso la polémica reforma Infonavit, la cual ya fue aprobada por ambas cámaras y plantea un sistema de vivienda con orientación social en tres ejes: créditos accesibles y suficientes para los trabajadores que coticen en el Infonavit y que ganan menos de dos salarios mínimos; un plan de desarrollo que permita al Infonavit comprar terrenos, recibirlos como donación y construir inmuebles

Lo que ha causado un fuerte debate.

"Fíjese de la ironía de todo esto, este ex directivo de Pemex que quebró y endeudó a esta paraestatal, este ex director es nada más que Octavio Romero".

"No vengan aquí a hablar de no a la corrupción, nadie se quiere robar el dinero, el dinero se lo robaron al Infonavit y precisamente cuando gobernaban".

Esto, debido a que, con esta reforma, se permite al instituto formar una empresa filial para la construcción de casas; se faculta a la Auditoría Superior de la Federación, así como a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para supervisar y vigilar las operaciones de crédito del Infonavit, pero no de la constructora, la cual se constituirá como una empresa mercantil.

"Fueron por el recurso que está destinado para una causa en donde todo va a quedar radicado y la fuerza la va a tener el director, donde si no está de acuerdo la parte trabajadora con otro sector él puede invalidar cualquier dictamen".

La intención es construir 500 mil viviendas a través del Infonavi, mientras que, la Comisión Nacional de Vivienda se encargará de las otras 500 mil para personas no derechohabientes y con los recursos de Financiera del Bienestar.

La crítica de grupos opositores, señalan que se abre la puerta para que se utilicen los rendimientos de los ahorros de los trabajadores en proyectos inmobiliarios.

"Es un poco preocupante en el que todas y todos deberíamos analizarla, porque al final? estuve viendo los debates y no abordaban ni contradecían debates de la oposición, pasaban como su no hubieran leído la iniciativa de ley que aprobaron".




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias