Buscar
18 de Abril del 2025

Denuncia

Sobrepoblacion canina afecta a habitantes de Tzimol

Por: Sergio Alfonso Hernández Salazar
Tuxtla Gutiérrez
10-02-2025

En una ciudad de como Tuxtla Gutiérrez, se estima que hay hasta 120 mil perros en situación de calle, esto de acuerdo a la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios del ayuntamiento capitalino.

Este problema, no es ajeno a otros municipios, es el caso de Tzimol, que cuenta con un total de 18 mil habitantes, es, en su cabecera municipal donde en los últimos meses han reportado una sobrepoblación canina, que ha causado algunos daños a sus habitantes, desde ataques hasta provocar accidentes a motociclistas.

"Sí porque salen a correr las motos y lleva uno el riesgo de caer".

"Todo el tiempo están los perritos callejeros los que están aquí en el mercado más que nada".

"Las denuncias se empezaron a incrementar creo que llegamos a un total de cien reportes, por pequeños ataques de niños de las mamás cuando van a las escuelas pasan por las calles".

En Tzimol, salvo a lo que ocurre en municipios más extensos, aquí el problema se deriva, de una mala cultura por parte de los dueños de esos perros.

"Prácticamente todos los perros que ven en la calle tienen dueño, tienen un hogar, pero sin embargo viven sueltos".

"Provoca por lo mismo que son, perritos callejeros pues se meten y hay problemas también con eso de que los perritos se van encima".

"Los que tienen dueño pues guardarlos en su casa y los que no pues que los lleven en alguna perrera" 

Asociaciones civiles como Defensoría Animal, han propuesto iniciar una campaña de esterilización y así, ir reduciendo el número de perros en este municipio que están en la calle. 

"Esterilizar que es lo más apropiado, hablamos un poquito del proyecto de DNR es un proyecto de capturar, esterilizar, vacunar, inmunizar, y poder liberar en caso de que no haya adopciones, o en caso que no consigan un hogar permanente o temporal".

Situaciones como estas, puede generar problemas de salud pública, ambientales y afecta a la biodiversidad, por lo que es importante el trabajo en conjunto entre ciudadanía, autoridades y asociaciones civiles.

México tiene la mayor cantidad de perros callejeros a nivel mundial, ahí la importancia de erradicar el problema.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias