Con el objetivo de ofrecer educación superior a jóvenes y adultos que no pudieron ingresar a las universidades más demandadas, se creó en 2019 las universidades para el Bienestar "Benito Juárez García, siendo Andrés Manuel López Obrador, el presidente de la República Mexicana.
En Chiapas, se ubican en 25 municipios, y algunas de estas universidades están en zonas de conflicto, como Chenalhó, Las Margaritas, Altamirano, Frontera Comalapa y Venustiano Carranza, la de este último municipio, por la violencia que se presentaba, el plantel fue trasladado a San Cristóbal de Las Casas.
"Como estaba en Carranza se vino acá, está como de manera provisional, de hecho, está rentado el lugar".
Dicha sede alterna, se enfrenta a la falta de docentes con tiempo para estar frente al grupo, o simplemente no hay docentes.
"Por ejemplo ahorita tengo clases a la una, cuando yo quiera tener clases de 7 a 3 de la tarde, de corrido y pues, cómo le puedo explicar, doctores que tengan más disposición".
Para los egresados, la situación es similar o peor, y se replica a todos los planteles del estado de Chiapas.
"Actualmente somos más de 110 alumnos egresados de la Benito, ya pasamos el internado, estamos en espera del servicio social, pero igual, sólo hay muy poquitas plazas, incluso menos de la mitad".
"No deberíamos llamarle universidades, o debemos de ponerlas entre comillas, difícilmente le puedes llamar universidad a una cosa que no tiene un espacio físico claro propio, que no tiene más que dos o tres profesores o profesoras contratado, que no tiene un programa de estudios detallado, donde no tenemos información sobre egresados".
En la actualidad, la oferta educativa incluye licenciaturas en enfermería y obstetricia, ingeniería agroforestal, acuacultura, patrimonio histórico, medicina, medicina integral y estudios sociales, por mencionar algunas.
En el caso de la sede de San Cristóbal de Las Casas, tras no regresar a Venustiano Carranza, se construirá nuevas instalaciones en ese municipio, confirman los padres de familia.
"Estamos en la zozobra que no íbamos a conseguir un terreno donado, porque dice la institución, que, al comprar terreno, no están facultados para comprar, que lo donen sí, no sé si una persona física o el ayuntamiento lo donó para las nuevas instalaciones donde van a ser".
En las universidades del bienestar, los estudiantes reciben una beca mensual de 2,565 pesos durante 10 meses al año.
Además, disfrutan de varias ventajas, incluyendo la exención de cuotas y cargos, lo que hace que la educación superior sea accesible para más jóvenes en la región.